- Puebla
Refuerza Ayuntamiento de Puebla acciones para la seguridad hídrica de la capital
Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para poner en orden la capital, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado intensificaron acciones preventivas en zonas de riesgo por lluvias. A través del Comité Tláloc, se atienden zonas de alto riesgo con labores coordinadas para evitar inundaciones, encharcamientos severos y anegaciones. Estas medidas se realizan en cumplimiento de los lineamientos de seguridad y protección establecidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Derivado de los trabajos técnicos de diagnóstico, se identificaron 59 puntos vulnerables dentro de la capital poblana. En consecuencia, se implementaron recorridos de verificación interinstitucional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Gobierno del Estado, y el Gobierno de la Ciudad, así como con instancias operativas clave para la atención de emergencias ante los fenómenos hidrometeorológicos.
Participaron en estas acciones el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), la Secretaría de Movilidad e Infraestructura (SEMOVINFRA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Tránsito Municipal y Protección Civil—, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGYDU), Agua de Puebla para Todos y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).
Los puntos supervisados incluyeron diversas zonas donde históricamente se han registrado afectaciones, entre ellas: Colonia La Ahogada en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras; Colonia Cleotilde Torres en San Felipe Hueyotlipan; Colonia Las Fuentes, Colonia Los Pinos, así como los alrededores del Mercado Hidalgo, sitio estratégico por su alta afluencia de personas y actividad comercial.
Durante los recorridos se destacó un punto de riesgo crítico en la Colonia Tepeyac, donde la anegación es severa en la temporada de lluvias.. En respuesta, se contempla la integración de una brigada vecinal de prevención y monitoreo, con participación activa de líderes comunitarios a fin de fortalecer la corresponsabilidad ciudadana ante fenómenos climatológicos moderados o extremos.
Estas acciones se realizan bajo el liderazgo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, como parte del compromiso con la política nacional de prevención, atención a riesgos y fortalecimiento de la infraestructura urbana impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses