- Economía
Tensión comercial: EU advierte a Canadá con nuevos aranceles si no abre su mercado
Estados Unidos volvió a encender las alertas en materia comercial al reiterar su intención de imponer aranceles más altos a Canadá a partir del 1 de agosto, en caso de que Ottawa no flexibilice el acceso a productos estadounidenses.
Howard Lutnick, actual secretario de Comercio estadounidense, advirtió este domingo que su país está dispuesto a aplicar un impuesto del 35 % sobre las importaciones canadienses, en línea con las recientes amenazas del presidente Donald Trump. “Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a hacerlo, pagarán un arancel”, declaró en entrevista con la cadena CBS.
La postura de Washington se da en medio de un aumento de tensiones con varios socios comerciales, a quienes Trump acusa de mantener relaciones “desbalanceadas” que, según él, han perjudicado por décadas a la economía estadounidense. Desde su regreso al poder hace seis meses, el mandatario republicano ha endurecido su política arancelaria y retomado la estrategia de presionar con impuestos para renegociar acuerdos.
En el caso de Canadá, la presión se intensificó luego de que la Casa Blanca impusiera un arancel del 50 % al acero y al aluminio provenientes de ese país, medida que Ottawa calificó como “injustificada” y frente a la cual considera responder con represalias. Aunque ambos países son parte del acuerdo comercial T-MEC —que incluye también a México—, el gobierno estadounidense analiza aplicar los nuevos gravámenes fuera del marco del tratado.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, había dado un primer plazo hasta el 21 de julio para lograr avances en las conversaciones con EU. Sin embargo, decidió extenderlo hasta agosto tras recibir una carta formal del presidente Trump anunciando el nuevo arancel del 35 %.
“A lo largo de las actuales negociaciones, el Gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas”, escribió Carney en su cuenta de X (antes Twitter). “Seguiremos haciéndolo mientras trabajamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto”.
Mientras tanto, Washington continúa enviando mensajes a otros países. Solo en las últimas semanas, notificó nuevos aranceles de entre 20 y 50 % a decenas de naciones con las que no logró acuerdos durante la tregua arancelaria que expiró este mes. En contraste, EU sí cerró pactos bilaterales con Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China.
Con Europa, las negociaciones siguen en marcha, pero Trump ya dejó claro que el arancel del 30 % a Bruselas es una decisión tomada.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 19 horas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 días