• Nación

Caso “Dato Protegido”: diputada sugiere cerrar proceso contra tuitera

  • Municipios Puebla
El conflicto se originó a partir de un tuit donde Karla Estrella, sin mencionar directamente a la diputada, insinuó que los logros de una mujer política estaban ligados a su relación sentimental.

El caso de la tuitera Karla Estrella, sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por incurrir en violencia política en razón de género contra la diputada Diana Karina Barreras, ha vuelto a ser tema de discusión pública, luego de que la propia legisladora pidiera reconsiderar la severidad de la medida.

Barreras, diputada federal por el Partido del Trabajo en Sonora, señaló este fin de semana que, desde su perspectiva, la primera de las 30 disculpas públicas ordenadas por la Sala Regional Especializada del TEPJF fue suficiente para dar por cerrado el capítulo. Aunque el fallo establece que las disculpas deben publicarse durante un mes completo en redes sociales, la legisladora aclaró que no exigía que fueran públicas, sino simplemente un reconocimiento del daño causado.

“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Lo importante era el reconocimiento”, expresó Barreras en su cuenta de X (antes Twitter).

El conflicto se originó a partir de un tuit donde Karla Estrella, sin mencionar directamente a la diputada, insinuó que los logros de una mujer política estaban ligados a su relación sentimental. Esta narrativa, según argumentó la autoridad electoral, reproduce estereotipos que históricamente han servido para desacreditar los méritos de las mujeres en la vida pública.

El nombre de la diputada no fue expuesto en las publicaciones de disculpa, las cuales deben incluir la frase “Dato Protegido” para no revictimizarla. Sin embargo, la sanción ha desatado un fuerte debate en redes sociales. Muchos usuarios y personajes públicos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, han calificado la medida como excesiva, abriendo la conversación sobre los límites entre sancionar discursos dañinos y restringir la libertad de expresión.

Durante su conferencia del jueves pasado, Sheinbaum comentó que si bien es vital castigar la violencia contra las mujeres, el caso debe invitar a reflexionar sobre la proporcionalidad de las sanciones. Por su parte, la diputada Barreras también hizo un llamado a abrir el diálogo sobre cómo compaginar el derecho a expresarse con el derecho a vivir libres de violencia en entornos digitales.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?