- Virales
Cuidado: estafas usan F1: La Película para robar datos bancarios en línea
El reciente estreno de F1: La Película, protagonizada por Brad Pitt, ha sido utilizado por grupos de ciberdelincuentes para lanzar fraudes en línea que buscan robar datos bancarios y personales, según alertó la empresa de ciberseguridad Kaspersky.
El modus operandi es claro: se aprovechan del interés y la expectativa generada por esta producción para crear sitios falsos que imitan plataformas oficiales. Uno de los fraudes más comunes es una supuesta promoción para ver la cinta “gratis”. La trampa incluye una página web con diseño profesional donde aparece una imagen del actor en una escena del filme. Al usuario se le pide crear una cuenta y registrar una tarjeta bancaria para “verificar la suscripción gratuita”, pero el resultado final es el robo del dinero disponible.
El anzuelo: juguetes promocionales y preguntas engañosas
Otra variante del fraude circula en redes sociales y consiste en un portal que aparenta regalar juguetes promocionales de la película, similares a los que se entregan en combos de comida rápida. A los interesados se les solicita llenar un cuestionario simple y cubrir un supuesto “costo de envío”. Al hacerlo, la víctima termina compartiendo sus datos bancarios, que luego pueden ser usados en fraudes financieros o vendidos en el mercado negro digital (dark web).
Kaspersky advierte que estos sitios pueden parecer legítimos por el uso de marcas reales, imágenes oficiales de la cinta y hasta preguntas relacionadas con la trama, como “¿Quién protagoniza la película?” o “¿Dónde se filmaron las escenas?”. Aunque se respondan mal, el sistema “permite avanzar”, generando una falsa confianza.
¿Cómo evitar caer en estas trampas?
Especialistas recomiendan estar alerta y seguir estas medidas:
- No confiar en ofertas demasiado atractivas, especialmente si piden pagos anticipados.
- Verificar que las páginas web sean oficiales, revisando con atención la dirección URL.
- Evitar proporcionar datos bancarios o personales en sitios que no se puedan confirmar.
- Consultar las redes sociales o sitios oficiales de las marcas involucradas.
- Usar software de seguridad actualizado que ayude a detectar fraudes digitales.
La recomendación general es mantener los ojos bien abiertos y, cuando se trate de promociones “sospechosamente generosas”, aplicar la regla básica: si suena demasiado bueno, probablemente es falso.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


