• Nación

Cuidado en CDMX: reportan estafa a dueños de mascotas extraviadas

  • Xóchitl Montero
La estafa consiste en contactar a los dueños de animales perdidos, fingir haberlos encontrado y pedir depósitos a cambio de entregarlo

Buscar a una mascota extraviada puede convertirse en una pesadilla, no solo por la angustia de no saber dónde está, sino porque ahora, en la Ciudad de México, hay quienes aprovechan esta situación para sacar provecho económico. La estafa consiste en contactar a los dueños de animales perdidos, fingir haberlos encontrado y pedir depósitos a cambio de entregarlos.

Uno de los casos recientes ocurrió en la alcaldía Coyoacán, donde Luis Carreño lleva varios días buscando a su gato Jeremías, quien desapareció sin dejar rastro. Como muchos, imprimió carteles con su foto y los pegó en postes, además de difundir la imagen en redes sociales. Poco después, recibió una llamada.

Un hombre que dijo llamarse “Israel” aseguró que tenía a Jeremías. Le contó una historia conmovedora: que sus hijas lo habían recogido en la calle y querían regresarlo a casa. Para ganarse su confianza, incluso mencionó datos visibles del collar del gato.

“Me habló muy amable, como si de verdad le importara. Me dijo que Dios me lo había regresado y que quería ayudarme. Sonaba muy convincente”, relató Luis.

Después, el supuesto rescatista cambió la versión. Afirmó que estaba fuera de la ciudad y que podía enviar un transportista con el gato… siempre y cuando Luis cubriera los gastos del viaje. Le pidió 200 pesos para la gasolina, y más adelante, otro supuesto contacto solicitó 250 pesos adicionales para el regreso.

Luis comenzó a sospechar. Aunque quería de vuelta a su gato, notó que los mensajes eran inconsistentes, que el tono cambiaba entre llamadas y que no recibía ninguna prueba de que Jeremías realmente estuviera con ellos.

“Me dijeron que me iban a mandar la ubicación en vivo del transportista. Nunca llegó. En ese momento supe que todo era un fraude”, señaló.

Es importante no depositar dinero sin pruebas claras, evitar compartir datos personales con desconocidos y denunciar si se sospecha de un fraude.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?