• Economía

Grupo Aeroportuario del Pacífico apoya al talento mexicano

  • Municipios Puebla
La industria aérea es más que aviones y aeropuertos, las empresas relacionadas con la aviación son importantes polos de desarrollo y crecimiento, y los Colegios GAP son la muestra

Estas noticias son las que me gustan mucho, porque nos permiten ver una arista más de la grandiosa industria aeronáutica. Resulta que hace uso días, gracias a la fundación de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dos chiquillos ganaron cuatro medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur (SIMOC, por sus siglas en inglés), celebrada del 5 al 8 de julio.

Estos dos estudiantes, pertenecientes a la Secundaria GAP Agaves, ubicada en el estado de Jalisco, regresaron a casa con cuatro medallas. Félix Ignacio Leycegui, a quien de cariño le dicen “Nachito”, cursa el segundo año de la educación secundaria, y es la segunda vez que acude a este evento de talla internacional.

Y se superó a sí mismo, trayendo consigo tres medallas “una de bronce en el Torneo de Matemáticas Individual y plata y bronce en torneos en equipo” tal y como lo informa el comunicado de GAP.

Axel Javier Cervantes, quien cursa primero de secundaria trajo la cuarta medalla obtenida por sus habilidades en lógica, cálculo mental y estadística, que lo hizo merecedor a la medalla de plata en el torneo por equipos “Maths Warriors”.

¿Por qué GAP se preocupa por la educación? Pues de entrada porque le interesa transformar las vidas de sus comunidades a través de la educación, ya que entiende la importancia de apoyar para tener mejores ciudadanos, que al final se integren a las filas laborales pero con una mejor preparación, esto es parte de su modelo de negocio, enfocado en ser un factor de cambio para el país.

Si lo trasladamos a términos sociales, de esos que espantan a muchos que se creen “harina de otro costal”, lo que hace Fundación GAP es regresarle a la sociedad los beneficios obtenidos por el manejo de sus empresas, a través de brindar educación de calidad a las comunidades cercanas a los aeropuertos de GAP, un concepto sumamente socialista.

Hoy cuentan con siete escuelas que conforman los Colegios GAP, de los cuales tres son primarias, tres son secundaria y una es una preparatoria, con lo que se abarca la educación básica y la media, y son instituciones que se encuentran en zonas cercanas a los aeropuertos de Los Cabos y de Guadalajara.

Además, la Fundación GAP cuenta con “los Centros Comunitarios de Formación (CCF)” que son lugares que ofrecen educación básica para adultos, la capacitación en diversos oficios, así como apoyo a los trabajadores y gente de los alrededores para desarrollarse profesionalmente.

Por eso cuando hablamos de la industria aérea, no es solamente abordar temas de aviones y aeropuertos; las empresas relacionadas con la industria son importantes polos de desarrollo y crecimiento, además de apoyo social a las comunidades, por eso conviene verlas en su real magnitud, pues contribuyen de manera exitosa -como lo estamos viendo- tanto en el desarrollo social como en el económico.

Por supuesto que deben “echar las campanas al vuelo”. No es un dato menor que dos adolescentes vayan a competir a la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC), y regresen victoriosos. Con su destacada participación muestran el talento matemático de los concursantes, el desarrollo del pensamiento crítico, que hace muchísima falta, así como ejercitar sus habilidades para la resolución de problemas y fomentar el trabajo en equipo.

Porque se brilla a lo individual pero también en lo colectivo, estos jóvenes jaliscienses pasaron por tres tipos distintos de pruebas, así lo explica el comunicado de GAP:

“Math Olympiad Contest: prueba escrita individual con 25 preguntas, Maths Warriors: competencia en equipos que pone a prueba habilidades mentales y estratégicas. Math Master Mind: reto en equipo que promueve la colaboración internacional de los estudiantes.”

En esta ocasión se tuvo la participación de estudiantes provenientes de 45 países. En el caso de México asistieron 136 alumnos de distintas partes del país, y hay que decirlo, 91 de ellos fueron del estado de Jalisco.

De verdad, ¡muchísimas felicidades a GAP!, y a Fundación GAP, que tiene una plantilla de 1,500 alumnos; ojalá pueda seguir abriendo colegios, en los cuales además de brindar educación de calidad, acompaña a los alumnos en áreas de nutrición y atención psicológica, pues son vistos como seres integrales.

Esta es una de las muchas razones por las cuales defiendo a capa y espada la importancia de la industria aeronáutica en el país, es vital para el desarrollo de la nación y el crecimiento económico.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Columna de Ximena Garmendia en SDP Noticias

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?