• Economía

Ventas estancadas y peso débil afectan a Kimberly-Clark en el segundo trimestre

  • Municipios Puebla
La compañía reconoció que el bajo dinamismo económico en el país, sumado a un entorno de consumo débil, afectó su desempeño

La empresa Kimberly-Clark de México, conocida por marcas como Kleenex, Huggies o Kotex, reportó un segundo trimestre con números estancados y utilidades a la baja. De acuerdo con su más reciente informe financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), entre abril y junio de este año registró ventas por 14 mil 70 millones de pesos, apenas dos millones más que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un crecimiento prácticamente nulo.

La compañía reconoció que el bajo dinamismo económico en el país, sumado a un entorno de consumo débil, afectó su desempeño. “Las ventas netas estuvieron en línea con el segundo trimestre del año anterior, reflejando un entorno económico y de consumo más lento”, se lee en el reporte enviado al público inversionista.

Además de la desaceleración, el tipo de cambio también le jugó en contra. Con un peso más débil frente al dólar durante estos meses, la utilidad neta de Kimberly-Clark se redujo en un 13% anual, quedando en mil 866 millones de pesos, una caída significativa si se compara con el mismo lapso del año pasado.

Esta combinación de factores —la economía que avanza con freno de mano y una moneda nacional más presionada— impacta directamente a compañías como Kimberly-Clark, que importa parte de sus materias primas y equipos en dólares. Según analistas del sector, este tipo de efectos cambiarios pueden representar variaciones de hasta doble dígito en los costos de producción, sobre todo en industrias que dependen del papel y derivados.

La situación que atraviesa Kimberly-Clark refleja lo que muchas otras empresas han enfrentado en 2025: un consumo interno debilitado, mayores costos logísticos y financieros, y una volatilidad cambiaria que, aunque no es extrema, ha sido suficiente para presionar los márgenes de utilidad.

Pese a todo, la empresa mantiene operaciones estables y no ha reportado ajustes mayores en su plantilla o planes de producción, al menos por ahora. Cabe recordar que Kimberly-Clark ha enfrentado retos similares en el pasado y ha optado por estrategias como el ajuste de precios, mejora en eficiencia operativa o innovación en productos para compensar las caídas en ventas.

El panorama para el segundo semestre del año dependerá en buena medida del comportamiento del tipo de cambio, el nivel de inflación y, sobre todo, de si el consumo logra recuperarse en un entorno post-electoral que sigue generando incertidumbre en el ámbito económico.

 

 ¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?