• Economía

¿Tienes billetes viejos de 200 pesos? Banxico ya comenzó su retiro

  • Xóchitl Montero
Las familias C, D y D1 abarcan billetes emitidos desde mediados de los años 90 hasta principios de los 2000, algunos con diseños y medidas de seguridad que hoy en día se consideran obsoletos

El Banco de México (Banxico) ha puesto en marcha un proceso para retirar de circulación los billetes de 200 pesos de las series antiguas conocidas como familias C, D y D1. Este cambio forma parte de la política habitual de actualización y seguridad de la moneda, pero ha generado dudas entre la población sobre qué significa y cómo afecta a los usuarios.

¿Qué billetes salen de circulación?

Los billetes de 200 pesos que Banxico va apartando corresponden a series que llevan más de dos décadas en circulación. Las familias C, D y D1 abarcan billetes emitidos desde mediados de los años 90 hasta principios de los 2000, algunos con diseños y medidas de seguridad que hoy en día se consideran obsoletos.

Para identificar estos billetes, Banxico ofrece algunas referencias:

  • Familia C (1994): Son los más antiguos, emitidos en la transición del “nuevo peso”. Llevan la leyenda “nuevo peso” y tienen un diseño distinto al actual.
  • Familia D (1996): Estos ya muestran el peso como lo conocemos hoy, pero mantienen un estilo y medidas de seguridad de aquella época. Incluyen también el billete conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México, lanzado en 2000.
  • Familia D1 (2001): Muy parecidos a la familia D, pero con algunas mejoras en los elementos de seguridad para la fecha.

¿Significa esto que pierden valor?

No. Aunque Banxico está retirando estos billetes, ellos siguen siendo válidos como medio de pago mientras estén en circulación. No es necesario que las personas corran a cambiarlos inmediatamente ni que se preocupen por perder dinero. Lo que pasa es que las instituciones financieras, al recibir estos billetes, los apartan y envían al banco central para su retiro definitivo.

¿Qué hacer si tienes uno de estos billetes?

Si cuentas con un billete de 200 pesos perteneciente a estas familias, tienes dos opciones principales:

  • Usarlo normalmente: Cualquier establecimiento debe aceptarlo sin problema mientras el billete siga vigente.
  • Cambiarlo en bancos: Si prefieres tener billetes nuevos, puedes acudir a cualquier banco. Ahí están obligados a recibirlos y entregarte billetes nuevos o, si no hay billetes de 200 disponibles, el equivalente en otras denominaciones.

¿Por qué Banxico retira estos billetes?

La razón principal es que los billetes antiguos no cuentan con los avances en seguridad y durabilidad que tienen las nuevas series. El proceso de renovación ayuda a que el dinero que circula sea más difícil de falsificar y resista mejor el uso cotidiano.

Además, la medida es gradual y planeada para no causar molestias a la gente, permitiendo que la transición se dé de manera ordenada y sin prisas.

¿Cuánto tiempo durará el proceso?

Aunque Banxico no ha dado una fecha exacta para concluir el retiro, este tipo de procesos suelen extenderse durante meses o incluso años. Por lo tanto, los billetes antiguos convivirán un tiempo con las nuevas versiones.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?