• Eventos

La ciudad de Puebla en el siglo XIX, Exposición que llega al Museo Amparo

  • Leticia Muñoz
La muestra busca establecer un diálogo con la gastronomía poblana, a través de la representación de alacenas y utensilios domésticos

La muestra titulada La ciudad de Puebla en el siglo XIX, del pintor José Agustín Arrieta llega al Museo Amparo hasta el 04 de agosto. En esta exposición se plasma el vínculo del autor con la ciudad de Puebla y sus habitantes.

La curaduría está a cargo de Angélica Velázquez Guadarrama y María José Rojas Rendón.

Esta exposición incluye piezas de pintura religiosa, retratos, naturaleza y escenas de la vida diaria, destacando la relación de la obra con la pintura novohispana y la tradición de pintar castas, en donde Arrieta es considerado uno de los principales exponentes del país.

La muestra busca establecer un diálogo con la gastronomía poblana, a través de la representación de alacenas y utensilios domésticos, los cuales se conectan con la cultura material de la época.

José Agustín Arrieta nació en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, pero se formó y consolidó su carrera como pintor en la ciudad de Puebla desde 1807. Su trabajo llamó la atención de escritores como Guillermo Prieto y Manuel Payno, quienes destacaron su visión al retratar escenas populares con un estilo accesible.

La actual exposición, retoma piezas de colecciones públicas y privadas para ofrecer una nueva aproximación al legado de Arrieta.

Esta muestra está disponible de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Amparo, ubicado en la 2 Sur 708 del Centro Histórico de Puebla. La entrada es gratuita para residentes del estado, así como para estudiantes, docentes, niñas, niños y personas adultas mayores.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo  

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?