• Puebla

A diez días, sólo 337 unidades aprobaron la Revista Vehicular en Puebla

  • Municipios Puebla
La SMT advirtió que todos los registros se están integrando a una base de datos oficial, con el objetivo de detectar irregularidades y mantener control sobre el cumplimiento del proceso

Puebla, Pue. - A diez días de haber comenzado la Revista Vehicular 2025 en la ciudad de Puebla, el balance no es nada alentador. De un padrón estimado de 34 mil unidades de transporte público en la entidad, solo 821 vehículos han sido revisados y apenas 337 han logrado aprobar el proceso y obtener el holograma oficial, según cifras de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

Pese a que se trata de una obligación para todos los concesionarios del transporte público en la capital, el proceso ha marchado lento, lo que ya encendió las alertas entre las autoridades. Silvia Tanús Osorio, titular de la SMT, reconoció que el avance ha sido bajo:

“La revista va avanzando lenta, vemos que lamentablemente como todos los ciudadanos se esperan al último momento”, declaró.

El trámite incluye una revisión mecánica, estética, documental y de seguridad. Algunos choferes ya comenzaron a enfrentar las consecuencias: hay quienes no han aprobado por defectos físicos en sus unidades, lo que los obliga a invertir en reparaciones antes de volver a intentarlo.
Uno de ellos compartió su experiencia:

“No pasé la primera vez porque traía detalles en la carrocería. Pero ya le metí mano y estoy esperando volver a presentarla”, dijo un conductor de ruta urbana.

La fecha límite para realizar la revista en Puebla capital es el 19 de julio, y quienes no cumplan con el trámite podrían recibir multas, inmovilización de sus unidades o incluso la revocación de la concesión.

Frente a la presión del calendario, varios concesionarios han solicitado a las autoridades una prórroga, argumentando problemas logísticos para reunir papeles, hacer ajustes mecánicos o encontrar citas disponibles. No obstante, la secretaria Tanús fue clara en que no habrá cambios al calendario y, además, denunció que ya detectaron intentos de corrupción y venta de hologramas falsos.

“Ya han estado llamando los altos directivos de la empresa para ofrecerles dinero por pasar la revista. También sabemos que les han llegado WhatsApp de personas que les dicen que ellos les ofrecen el holograma”, aseguró.

La SMT advirtió que todos los registros se están integrando a una base de datos oficial, con el objetivo de detectar irregularidades y mantener control sobre el cumplimiento del proceso.

Una vez concluido el periodo en la capital, la revisión continuará en el resto del estado del 21 de julio al 30 de noviembre. Para enero de 2026, cualquier unidad que no haya pasado por este procedimiento será dada de baja, sin posibilidad de operar legalmente.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

 

foto EsImagen

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?