- Economía
General Motors detiene producción en Silao; habrá más paros en agosto
La planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, uno de los centros clave para el ensamblaje de camionetas como la Chevrolet Silverado y la GMC Sierra, ha detenido su producción durante varias semanas este verano. El paro —confirmado por la empresa tras una consulta de Reuters— se ha extendido por lo menos a las dos primeras semanas de julio, con una nueva pausa programada para las semanas del 4 y 11 de agosto.
Aunque GM no detalló las fechas exactas, sí señaló que se trata de un proceso “operativo estándar”, destinado a optimizar la producción dentro de sus plantas de fabricación. Sin embargo, lo inusual de esta pausa prolongada en una fábrica que produce los modelos más rentables de la marca ha generado especulación en el sector automotriz.
Una planta clave en el mapa de GM
La instalación de Silao es una pieza importante para GM en América del Norte. De allí salen las pick-ups que más ingresos generan para la compañía en Estados Unidos, un mercado donde las camionetas no solo dominan en ventas, sino que son esenciales para mantener márgenes de ganancia. Además de México, estos modelos también se fabrican en Indiana, Michigan y en Ontario, Canadá.
Durante el primer semestre de 2025, GM reportó ventas de más de 278 mil unidades de Silverado, un aumento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de la Sierra, se registraron 166 mil 409 unidades, lo que representó un crecimiento del 12% en comparación con 2024.
¿A qué se deben las pausas?
En la industria automotriz, no es raro que se hagan paros técnicos para mantenimiento o ajustes de línea ante cambios en modelos. Sin embargo, la duración y frecuencia de estas pausas en la planta de Silao han llamado la atención, sobre todo por la presión que enfrenta el sector ante factores externos como los conflictos comerciales y la disrupción de cadenas de suministro.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, sumada a los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump sobre autos importados, ha causado afectaciones logísticas que impactan no solo a las armadoras, sino también a los proveedores de componentes clave, como aquellos que requieren tierras raras, materiales esenciales en muchos sistemas automotrices.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses