• Tehuacán

Lluvias y plaga del picudo afectaron la producción del chile miahuateco en un 50%

  • Yomara Pacheco
Esto ocasionó el incremento del precio de este picante que también se conoce como cuayuteco que paso de 40 o 50 el kilogramo a 60 y 70 pesos el kilógramo

Tehuacán, Pue.-Debido a las intensas lluvias que se registraron en la región de Tehuacán, así como la plaga del picudo, provocaron que alrededor del 40 por ciento de la siembra del chile miahuateco o conocido ahora como cuayuteco presentaran afectaciones, por lo que su precio se ha elevado por kilógramo y en donde se espera que impacte más en el picante que se pone a secar para la elaboración de platillos como el mole.

El dirigente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel Carrera Castañeda explicó que debido al exceso de humedad que generaron las precipitaciones pluviales ocasionó que las plantas del picante que se encontraban en distintas etapas de desarrollo se pudrieran desde la mata, causando mermas en la cosecha.

Mencionó que desafortunadamente la producción que se esperaba este año se perdió en alrededor de un 40 por ciento por las lluvias, a lo que se sumó que algunas siembras presentaron la plaga del picudo, insecto que ataca al chile y los perfora causando la pudrición desde la semilla, por lo que es difícil combatir incluso con fumigaciones.

Mencionó que por eso el precio de este picante se ha incrementado, pues desde que se inició la comercialización del primer corte de costar entre 40 y 50 pesos, en estos momentos se esta vendiendo entre los 60 y 70 pesos el kilógramo.

Pero el costo de este chile que se utiliza para secar y preparar diversos platillos como el mole, es el que se elevará, por lo que el de calidad media podría llegar hasta los 150 pesos.

Carrera Castañeda manifestó muchos han optado por plantar este chile desde el mes de diciembre, por lo que se ha mantenido su venta desde inicio del año, pero en donde es mayor la oferta es  a partir de mayo y los que se vieron más favorecidos fueron los que siembran y utilizan el riego de la presa de Valsequillo.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?