- Tecnología
Lanzan SocorroBot; chatbot para ayudar en la búsqueda de personas
Jueves, Julio 10, 2025 - 14:53
En un país donde cada año desaparecen miles de personas y la respuesta institucional suele ser lenta o confusa, actuar rápido puede marcar la diferencia. Pensando en eso, nació SocorroBot, una herramienta digital en WhatsApp que busca acompañar, paso a paso, a familiares en los primeros momentos de angustia y desorientación tras la desaparición de un ser querido.
El bot fue diseñado por organizaciones civiles que conocen de cerca la problemática. En México, hay más de 109 mil personas desaparecidas desde 2006, según cifras oficiales. Sin embargo, muchas familias no saben qué hacer al enfrentarse por primera vez a esta tragedia: qué autoridad contactar, qué documentos reunir o cómo presentar la denuncia.
Ahí es donde entra SocorroBot. Este asistente virtual no sustituye una denuncia formal ni está vinculado directamente a instituciones del gobierno, pero sí orienta de forma clara y gratuita a quienes lo necesiten. Desde el número +52 (55) 9225 2174, cualquier persona puede iniciar la conversación con solo mandar un mensaje por WhatsApp.
¿Por qué en WhatsApp? Porque es una de las plataformas más populares del país: más de 77 millones de personas la usan, y en muchos planes móviles no consume datos. Además, los colectivos de búsqueda ya utilizan esta app como herramienta de organización, por lo que adaptar el chatbot a ese entorno fue una decisión lógica.
A diferencia de otros sistemas automatizados, SocorroBot fue diseñado con un lenguaje cercano y empático. Su nombre —"Socorro"— no solo representa la urgencia del momento, sino también el acompañamiento. “Queríamos una guía que no solo informara, sino que también acompañara en lo emocional”, explican sus creadoras.
El desarrollo del bot tomó más de dos años, incluyendo pruebas con familias reales, ajustes a los flujos conversacionales y medidas de seguridad para proteger la privacidad de quienes lo usan. No se pide información sensible y los datos se eliminan automáticamente tras cada conversación.
Tecnológicamente, se usaron herramientas de bajo costo como Airtable, TextIt y Twilio, lo que permite mantener el proyecto activo sin depender de grandes presupuestos. El Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (CFLI) brindó apoyo para su lanzamiento.
Aunque no es una solución definitiva, SocorroBot representa un esfuerzo concreto por acercar el acceso a la justicia y los derechos en un contexto donde la incertidumbre es la norma. Más allá de lo tecnológico, lo importante —dicen sus creadoras— es que las personas tengan a dónde acudir cuando el Estado no está.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


