• Puebla

Puebla definirá revocación de mandato y cambios legales en julio de 2025

  • Municipios Puebla
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha pedido que se retome su propuesta para implementar la revocación de mandato

Puebla, Pue. - En el Congreso de Puebla se espera que este mes de julio del 2025 se definan temas legislativos importantes como la iniciativa de revocación de mandato, cambios en la Ley de Ciberasedio y la armonización de la legislación en materia de transparencia.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha pedido que se retome su propuesta para implementar la revocación de mandato, mecanismo que permitiría a la ciudadanía destituir a autoridades antes de concluir su periodo si así lo decide.

Por su parte, la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que la revocación de mandato será discutida y votada antes de que termine julio. En entrevista, la diputada detalló que el plazo máximo para aprobar esta y otras iniciativas será el 15 de julio.

Además de esta propuesta, la agenda legislativa contempla modificaciones al Código Penal en temas de ciberseguridad, así como la armonización de la Ley de Transparencia y Protección de Datos Personales.

Sobre el balance del actual periodo, García Chávez resaltó que se trata de un “gran año” para el Congreso, a pesar de la polémica y la agenda apretada. La diputada de Morena defendió su visión sobre un Legislativo cercano a la gente y con prioridades claras: “donde las causas de los ciudadanos son la prioridad”.

En referencia a la polémica alrededor de la modificación al artículo 480 de la Ley de Ciberseguridad, García Chávez reconoció que aunque la intención era proteger a grupos vulnerables en el mundo digital, el contexto nacional y las preocupaciones legítimas sobre la libertad de expresión obligaron a revisar a fondo la propuesta.

“No podíamos dejar ninguna duda, ni abierto ninguna puerta que pusiera en riesgo la libertad de expresión, se eliminará cualquier riesgo en ese sentido y se fortalecerá la tarea del periodismo y la crítica hacia los servidores públicos. ‘Si nos da temor o nos genera algún tipo de molestia a los que estamos en estas causas, definitivamente tenemos que pensarlo dos veces antes de seguir en esto’”, dijo la diputada.

Este primer año legislativo ha marcado el inicio del trabajo del actual Poder Ejecutivo en Puebla. Para García Chávez, el periodo ha sido “un extraordinario año”, en el que se han presentado cerca de 200 iniciativas y puntos de acuerdo, de los cuales “más del 90 por ciento de las iniciativas que votamos las votamos de manera unánime”.

Finalmente, la diputada insistió en la importancia de que la ciudadanía se involucre más en la actividad del Congreso, pues cada ley tiene un impacto directo en la vida diaria de los poblanos: “Una buena ley fortalece, ayuda, nos puede permitir mayor seguridad”.

La revocación de mandato, junto con las reformas a la Ley de Ciberasedio y la transparencia, estarán en el centro de la discusión pública en Puebla durante julio, mientras los diputados buscan cerrar con resultados este primer año de trabajo.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?