• Nación

Trump impone aranceles del 50% a Brasil por juicio contra Bolsonaro

  • Municipios Puebla
El anuncio se realizó a través de una carta abierta publicada en Truth Social, donde también acusó al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de atentar contra la libertad de expresión y de tener prácticas comerciales desleales

La relación entre Estados Unidos y Brasil entró en una nueva fase de tensión esta semana, luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 50% a los productos brasileños que ingresen al mercado estadounidense. La decisión llega en un contexto delicado: el inicio del juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro en Brasil, acusado de intentar mantenerse en el poder tras perder las elecciones.

Lejos de tratarse de un tema meramente económico, la medida tiene un fuerte tinte político. Trump justificó los nuevos impuestos como una represalia por lo que calificó como una “persecución política” contra Bolsonaro, su aliado ideológico en Sudamérica. El anuncio se realizó a través de una carta abierta publicada en Truth Social, donde también acusó al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de atentar contra la libertad de expresión y de tener prácticas comerciales desleales.

Las consecuencias no tardaron en sentirse: el real brasileño perdió más del 2% de su valor frente al dólar, mientras el mercado local reaccionó con preocupación ante la posibilidad de que se afecten exportaciones clave como el acero, la carne, el café y productos agrícolas.

El gobierno de Lula respondió de forma inmediata, convocando al representante comercial de Estados Unidos en Brasilia y advirtiendo que tomará medidas recíprocas si Washington mantiene la sanción. Incluso se contempla acudir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar la decisión, que consideran una violación a los acuerdos internacionales vigentes.

Además de los aranceles, Trump ordenó a su equipo comercial abrir una investigación formal contra Brasil, argumentando supuestos obstáculos a empresas digitales estadounidenses y una política hostil hacia plataformas conservadoras. Una de las acciones que citó fue la suspensión en Brasil de Rumble, una red social afín a la derecha, luego de que esta se negara a bloquear cuentas que difundían desinformación desde el extranjero.

El trasfondo de esta disputa es el avance del proceso judicial contra Bolsonaro, impulsado por el juez Alexandre de Moraes, integrante de la Corte Suprema de Brasil. La acusación contra el exmandatario incluye su posible participación en intentos de desconocer los resultados electorales de 2022, lo cual ha encendido las alarmas entre sus simpatizantes, incluido Trump.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?