• Nación

Gaza enfrenta hambruna masiva; reportan muerte de 21 niños por hambre

  • Municipios Puebla
En un comunicado conjunto firmado por 111 organizaciones, se señala que incluso el personal de ayuda humanitaria que se encuentra dentro del territorio padece hambre, una situación sin precedentes

La situación en la Franja de Gaza alcanza niveles críticos. Más de un centenar de organizaciones humanitarias, entre ellas Médicos Sin Fronteras, Oxfam y Save the Children, advirtieron que se está gestando una hambruna masiva, como consecuencia directa del bloqueo militar, la falta de suministros esenciales y el prolongado conflicto armado.

En un comunicado conjunto firmado por 111 organizaciones, se señala que incluso el personal de ayuda humanitaria que se encuentra dentro del territorio padece hambre, una situación sin precedentes. “Nuestros colegas y aquellos a quienes servimos están muriendo lentamente”, afirmaron, tras 21 meses de guerra y cerco que impide el acceso regular a alimentos, agua y medicamentos.

Niñez en riesgo: reportan muertes por hambre

En las últimas 72 horas, al menos 21 niños murieron por desnutrición o inanición, informó Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Al Shifa, ubicado dentro del enclave palestino. Las imágenes y testimonios que circulan desde el interior de Gaza muestran a familias enteras que sobreviven con lo poco que encuentran, mientras la ayuda permanece estancada en almacenes o no logra cruzar las fronteras por restricciones logísticas o políticas.

Actualmente, los 2.4 millones de habitantes de Gaza enfrentan una escasez aguda de productos básicos. Además, los centros de distribución de ayuda han sido blanco constante de ataques, lo que ha complicado aún más su funcionamiento.

Israel bajo presión internacional

Las organizaciones humanitarias señalaron al gobierno de Israel como principal responsable de mantener el cerco que impide la entrada de asistencia. Aunque en mayo se anunció una flexibilización en los cruces fronterizos, las agencias de ayuda aseguran que el flujo sigue siendo insuficiente y riesgoso.

Mientras el asedio del gobierno israelí causa hambre entre la población de Gaza, los trabajadores de ayuda se están uniendo a las mismas filas para recibir alimento, arriesgándose a recibir disparos solo por intentar alimentar a sus familias”, puntualiza el comunicado.

Entre los afectados se encuentran periodistas que cubren la guerra en Gaza para agencias como AFP, quienes han reportado que ya no tienen fuerzas para trabajar debido al hambre.

ONU y ONG exigen tregua y acceso inmediato

Ante el creciente deterioro humanitario, las organizaciones firmantes solicitaron tres medidas urgentes:

  • Tregua inmediata para facilitar la entrada de ayuda.

  • Apertura total de los cruces fronterizos.

  • Distribución libre y segura de los insumos, a través de mecanismos de la ONU.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó la situación como un “horror sin precedentes” en la historia reciente. Mientras tanto, la ONU reporta que más de 1,000 personas han muerto intentando conseguir alimentos, muchas de ellas tras la creación de la Fundación Humanitaria de Gaza, que sustituyó al programa de distribución anterior.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?