• Zapotitlán Salinas

Busca Ayuntamiento de Zapotitlán evitar sanciones de Profepa por desmonte con reforestación

  • Yomara Pacheco
El alcalde reconoció que se realizó la remoción de especies endémicas en predios utilizados para el depósito de basura.

Zapotitlán Salinas, Pue.-Ante la falta de un lugar para la disposición final de los residuos sólidos urbanos que se generan en el municipio de Zapotitlán Salinas, el Ayuntamiento reconoció que se tuvo que utilizar dos predios y que esto implicó el desmonte de especies endémicas, por lo que ahora se busca mediante la remediación de la zona afectada con actividades de reforestación evitando sanciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El presidente municipal, Leonardo Noé Arizmendi Martínez indicó que debido a que ya no se les permitió seguir utilizando el relleno sanitario de Ajalpan para el depósito de basura, es que durante los últimos tres meses el municipio tuvo que recurrir a una medida temporal consistente en utilizar dos predios de una hectárea cada uno, ubicados en diversas zonas del municipio que se encuentra dentro del Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) para el destino final de los desechos.

Reconoció que esto llevo a que se tuvieran que realizar el desmonte de plantas endémicas en uno de los terrenos, por lo que ahora mediante un cronograma de actividades avalado en asamblea comunitaria para ejecutarse en los 6 meses que restan del año, se estará no solo retirando los residuos de estos dos terrenos, sino efectuando la reforestación de plantas.

Mencionó que con esta medida busca evitar el inicio de un procedimiento administrativo por parte de la Profepa y posibles sanciones, pues hasta el momento la dependencia federal no ha emprendido ninguna situación en contra del gobierno municipal.

Actualmente ya los desechos se están trasladando al relleno sanitario de Ciudad Serdán, luego de que ante una gestión realizada se logró que se les permitiera ingresar las 30 a 35 toneladas semanales de basura que genera la población a este sitio, lo que esta representa un gasto mensual para el municipio de aproximadamente 85 mil pesos.

Asimismo, se contempla que la administración municipal ponga en marcha otro predio cercado para que pueda funcionar como patio de maniobras, con el objetivo de desarrollar un proyecto que se tiene con la empresa Cemex, el cual consiste en que pueda recibir el 50 por ciento de la basura que no se puede procesar para que la queme en sus calderas ubicadas en Tepeaca.

Arismendi Martínez explicó que para esta acción es necesaria una inversión superior a un millón 200 mil pesos que incluye también la compra de una presa compactadora, pues el requisito que pide la empresa es que la basura este prensada y se entregue en cubos, por lo que ya se esta contemplando la adquisición de esta máquina en el extranjero dado a que venta más barata.

El edil también dijo que otra de las acciones que se estarán implementando es retomar el programa de reciclaje que se tenía desde que inicio su administración y que se dejó de implementar lo que ha causado la acumulación de basura sin llevar la separación que corresponde.

Finalmente, dijo que el resto de los residuos reciclables que en su mayoría son PET, el municipio se apegó al programa “Por Amor a Puebla Transformaremos”, se adquirirá otra máquina que sirva para lavar el plástico con una centrifugadora y posteriormente pulverizarlo.

 

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?