- Puebla
PAN presenta acción de inconstitucionalidad contra Ley Censura de Puebla
México.- El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial de la Federación contra la llamada Ley Censura, aprobada recientemente por el Congreso del Estado de Puebla, la cual pretende criminalizar a cualquier ciudadano que se exprese en contra del gobernador morenista Alejandro Armenta Mier.
Desde las oficinas del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México, el dirigente panista destacó que esta acción, respaldada por más de ocho mil 500 firmas ciudadanas, será la primera prueba del nuevo Poder Judicial:
“Nosotros vamos hacer un llamado al Poder Judicial para que se definan, nosotros no los prejuzgamos, nosotros estamos atentos a cómo habrán de juzgar, o defendiendo las libertades de la Constitución o defendiendo al Poder”, sentenció.
Romero también anunció que el PAN promoverá un amparo universal contra las nuevas leyes del espionaje patrimonial -a las que el diputado federal Federico Döring calificó como “bienespiar”- recientemente aprobadas en el Congreso federal, e invitó a la ciudadanía a sumarse a esta defensa de sus derechos:
“Les decimos a los ciudadanos: tú también tienes el derecho de ampararte y de decir ‘me amparo contra esta disposición, a mí no me vas a negar publicar lo que se me antoje’”, expresó.
El presidente del Comité Directivo Estatal de Puebla, Mario Riestra Piña, alzó la voz contra un ordenamiento que vulnera la Constitución y afecta potencialmente la libertad de expresión de los poblanos:
“El Partido Acción Nacional seguirá dando la batalla en favor de las libertades y siempre de la mano de la ciudadanía”, afirmó.
En tanto, la secretaria del CDE Puebla, Genoveva Huerta Villegas, reiteró que Acción Nacional seguirá alzando la voz para defender a quienes piensan distinto:
“Defenderemos a la ciudadanía desde todas nuestras trincheras, en el Congreso del Estado se defendió el derecho a pensar distinto; desde la Cámara de Diputados alzamos la voz porque nos querían poner a la ciudadanía y a las familias una mordaza; y desde el Senado se exhibe todos los días la vena autoritaria de Morena”, señaló.
El director jurídico del CEN, Santiago Torreblanca, explicó que, de ser admitida y fundada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se declarará la inconstitucionalidad del artículo 480 de la Ley de Ciberasedio de Puebla. Añadió que, en coordinación con el Comité Estatal, se implementará un modelo de amparo a disposición de la sociedad civil y periodistas, que se promoverá en los tribunales locales de manera paralela a la acción de inconstitucionalidad.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses