- Nación
EPN niega que recibió sobornos de empresarios israelíes
Después de que empresarios israelíes aseguraron haber entregado millonarios sobornos al entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para abrirles las puertas del gobierno mexicano y vender tecnología de seguridad como el software espía Pegasus, el expresidente Enrique Peña Nieto (EPN), ha negado recibir dichos recursos.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, escribió Peña Nieto en sus redes sociales el domingo 6 de julio.
En un artículo titulado “Una disputa legal entre dos empresarios israelíes, Avishai Neria y Uri Ansbacher y firmado por el periodista Gur Megiddo el pasado 4 de julio de 2025, revela un ajuste de cuentas por el dinero que invirtieron juntos en el expresidente de México, Enrique Peña Nieto. A cambio, ambos obtuvieron jugosos beneficios en acuerdos con su Gobierno, incluido un contrato con la empresa de ciberseguridad NSO”.
En el reportaje, Megiddo revela que “un arbitraje confidencial que mantuvieron hasta hace poco dos empresarios israelíes, Avishai Neria y Uri (Emanuel) Ansbacher, ambos pagaron al expresidente de México entre 2012 y 2018, Enrique Peña Nieto, la enorme suma de hasta 25 millones de dólares. Al mismo tiempo, según el arbitraje, ambos obtuvieron jugosos contratos con su Gobierno”.
De acuerdo con los empresarios involucrados, aseguran que el acuerdo más representativo que negociaron fue la venta del software espía Pegasus, desarrollado por la firma israelí NSO Group, a diversas dependencias del gobierno mexicano, que entonces se encontraba bajo la administración de Peña Nieto.
En el sexenio de EPN, el gobierno de México adquirió el software espía Pegasus, con la finalidad de combatir al crimen organizado.
Las investigaciones dieron a conocer que fue utilizado para espionaje ilegal a periodistas, activistas y políticos de oposición.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


