• Rutas y Vialidades - Autopista México Puebla

Acciones contra asaltos en carreteras: cerrarán accesos en México–Puebla

  • Municipios Puebla
La decisión fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 4 de julio, durante su participación en la llamada "Mañanera del Pueblo"

Como parte de las medidas para enfrentar la inseguridad en carreteras del centro del país, el gobierno federal informó que serán cerradas diversas entradas ilegales ubicadas sobre la autopista México–Puebla, las cuales han sido utilizadas por grupos delictivos para asaltar a transportistas y automovilistas.

La decisión fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 4 de julio, durante su participación en la llamada "Mañanera del Pueblo", desde donde detalló que estas acciones forman parte de una estrategia de tres frentes para atender los altos índices de violencia y robos en autopistas clave, como la México–Puebla y la México–Querétaro.

Accesos improvisados, un riesgo constante

De acuerdo con lo expuesto, los accesos improvisados —es decir, aperturas hechas sobre el asfalto o a pie de carretera— han sido aprovechados por bandas criminales para ingresar o salir rápidamente de la autopista, lo que complica la labor de vigilancia por parte de las autoridades y pone en riesgo a los conductores.

Esta información, según la mandataria, fue proporcionada por empresarios del sector transportista, quienes en recientes reuniones urgieron al gobierno a tomar medidas concretas ante el aumento de los robos en ruta. Aunque no se precisaron fechas exactas para el inicio de los cierres, se indicó que se actuaría con base en los puntos identificados directamente por los afectados.

Estrategia Balam y vigilancia en puntos críticos

El cierre de accesos es solo una parte de la Estrategia Balam, una operación conjunta de las fuerzas de seguridad desplegada en varias carreteras federales para prevenir delitos y garantizar el tránsito seguro, en especial para vehículos de carga.

En el caso específico de la autopista México–Puebla, se reforzará la vigilancia con el llamado Operativo Río Frío, una acción que ha sido implementada en zonas con alta incidencia de asaltos, como el tramo entre San Martín Texmelucan y la caseta de San Marcos.

Además, se contempla la instalación de cámaras de videovigilancia a lo largo de las autopistas México–Puebla y México–Querétaro, lo cual ocurrirá en 2026, según el anuncio oficial. Estas herramientas buscarán mejorar el monitoreo en tiempo real y fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?