• Virales

Oasis vuelve a los escenarios con gira mundial tras 16 años separados

  • Xóchitl Montero
Con un tour que incluye 41 fechas en cuatro continentes, el cierre está previsto para el 23 de noviembre en São Paulo, Brasil

Después de casi 16 años separados, los hermanos Liam y Noel Gallagher regresan como parte de la gira Oasis Live ’25, iniciando su tour mundial el viernes 4 y sábado 5 de julio en el Principality Stadium de Cardiff, Gales. La reunión representa, más allá de un espectáculo musical, el fin de un largo distanciamiento que comenzó con el famoso altercado previo al Rock en Seine, en agosto de 2009.

Con un tour que incluye 41 fechas en cuatro continentes, el cierre está previsto para el 23 de noviembre en São Paulo, Brasil, y en el camino harán escala en Ciudad de México, con dos conciertos programados para el 12 y 13 de septiembre.

La gira arrancó en el Reino Unido y pasará por Irlanda, Estados Unidos, Canadá, México, Asia, Australia, Argentina y Chile, con un total estimado de 900 mil asistentes. Las fechas iniciales en Cardiff ya están agotadas, y se prevé que se liberen boletos de producción —asientos adicionales tras ajustes logísticos—.

Según medios británicos, esta gira podría generar ingresos superiores a los 200 millones de dólares, gracias a entradas, productos oficiales y transmisiones. Incluso ha habido polémica por el costo de souvenirs como playeras y llaveros oficiales de la banda.

Lo que trae el show

El repertorio promete un desfile de clásicos del britpop como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger”, “Supersonic” y “Live Forever”, además de canciones menos comerciales pero muy queridas por los fans, como “Talk Tonight” o “Cigarettes and Alcohol”.

Impacto cultural y turístico

En Mánchester, ciudad natal de Oasis, el regreso ha tenido efectos inmediatos: los recorridos turísticos vinculados a la banda —como la casa donde crecieron los Gallagher, sus pubs favoritos o las escuelas donde estudiaron— aumentaron en un 75 % en julio de 2025 respecto al mismo mes del año pasado. Guías locales lo llaman una “peregrinación musical”.

¿Qué significa este regreso?

  1. Reconciliación rentable: Más allá de las diferencias, la gira se traduce en millones en entradas, productos y derechos. También se prepara una reedición especial por los 30 años del álbum “Definitely Maybe”.

  2. Euforia controlada: Las primeras fechas han requerido refuerzos de seguridad, cortes viales y ajustes logísticos por la alta demanda.

  3. Legado intacto: Oasis sigue vigente: millones de oyentes en Spotify, presencia constante en listas de ventas y una influencia duradera en la cultura pop británica.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?