• Puebla

Crisis en sector mueblero poblano: cierran fábricas y caen exportaciones

  • Municipios Puebla
Hace unos años, Puebla tenía más de 60 fábricas dedicadas al mueble; hoy, apenas sobreviven 20

Puebla, Pue. - Puebla, conocida por su tradición en la fabricación de muebles de madera, está atravesando uno de sus peores momentos industriales. Lo que antes fue un sector sólido y con buen ritmo exportador, hoy enfrenta una reducción drástica en su actividad: menos fábricas, menor producción y márgenes de ganancia prácticamente inexistentes.

Miguel Ángel García Zorrilla, presidente del Clúster de la Industria del Mueble y la Madera de Puebla, explicó que la combinación de varios factores externos ha puesto contra las cuerdas al sector. El primero de ellos fue la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que provocó una inmediata caída en los pedidos y desconfianza entre los compradores internacionales.

A este escenario se sumó el regreso agresivo de la competencia asiática. Fabricantes de países como China y Vietnam ofrecen productos a precios que resultan imposibles de igualar para las empresas poblanas. Una silla hecha en Asia cuesta lo mismo que aquí solo el material para fabricarla, señaló García Zorrilla, dejando en claro lo complicado que resulta competir en esas condiciones.

El tercer golpe ha sido el fortalecimiento del peso frente al dólar, que aunque podría parecer una buena noticia para algunos sectores, ha sido perjudicial para quienes viven de exportar. La apreciación del peso ha reducido considerablemente los ingresos por ventas internacionales y ha dejado a muchas fábricas sin margen operativo.

Las cifras lo confirman: hace unos años, Puebla tenía más de 60 fábricas dedicadas al mueble; hoy, apenas sobreviven 20. La producción ha caído en un 70% y las exportaciones pasaron de 50 contenedores semanales a solo cinco.

Ante este panorama, el sector está intentando reinventarse. Las empresas han empezado a voltear hacia el mercado nacional, con nuevas propuestas enfocadas en las necesidades del hogar mexicano actual: muebles que ahorran espacio, diseños multifuncionales y materiales accesibles.

Además, se están impulsando alianzas entre carpinteros, tapiceros y pequeños talleres para crear una red de producción más fuerte y menos dependiente del mercado externo.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?