• Nación

Plataforma Llave MX en la mira por posible suplantación de identidad

  • Xóchitl Montero
Aunque las autoridades descartan que la plataforma sea insegura, especialistas en ciberseguridad han señalado que existen riesgos que deben atenderse

La plataforma digital Llave MX, creada para facilitar el acceso a trámites gubernamentales en línea, enfrenta cuestionamientos tras la difusión de un video en redes sociales donde se expone una aparente vulnerabilidad. En dicho material, un legislador simula crear una cuenta utilizando una CURP ajena, un correo electrónico y un número de teléfono falsos, lo que ha encendido la alerta sobre posibles riesgos de suplantación de identidad.

El video fue compartido por Alfonso Rubalcava, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), quien mostró paso a paso cómo logró generar una cuenta sin autorización del titular de la CURP utilizada. Según su argumento, esto abre la puerta a que terceras personas accedan a información sensible o realicen trámites a nombre de otros.

Frente a esta denuncia, el Gobierno federal y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones rechazaron que esto represente un verdadero riesgo. En conferencia de prensa, José Merino, titular de dicha agencia, aclaró que la creación de una cuenta no permite por sí sola concluir trámites oficiales, ya que cada proceso requiere documentación adicional y validación por parte de un servidor público.

Dar de alta una cuenta con datos ajenos no equivale a suplantar identidad, porque para concretar cualquier trámite se exigen documentos que acrediten al usuario”, señaló Merino desde Palacio Nacional.

Expertos reconocen riesgos… pero también soluciones

Aunque las autoridades descartan que la plataforma sea insegura, especialistas en ciberseguridad han señalado que existen riesgos que deben atenderse. Ricardo Darling, vicepresidente de Ciberseguridad en C3ntro Telecom, advirtió que, si no se refuerzan los controles internos de la base de datos, existe la posibilidad de filtraciones que podrían caer en manos de ciberdelincuentes.

Por su parte, el abogado penalista César Gutiérrez Priego reconoció que herramientas como Llave MX y la futura CURP biométrica pueden ser útiles para agilizar trámites y reducir fraudes, pero también implican nuevos desafíos. “El problema no es la tecnología, sino su mal uso o la falta de vigilancia sobre quién accede a los datos”, expresó en su cuenta de X (antes Twitter).

¿Qué trámites se pueden hacer con Llave MX?

Actualmente, Llave MX da acceso a más de 5 mil trámites federales y estatales, entre ellos:

  • Solicitud de actas de nacimiento
  • Consulta de semanas cotizadas ante el IMSS
  • Expedición de cédula profesional
  • Trámite de pasaportes
  • Registro en programas sociales

Aunque la plataforma aún no se considera una identificación oficial por sí misma, la intención es que, con la implementación de la CURP biométrica, se logre un sistema más robusto, seguro y universal para realizar gestiones ante cualquier dependencia.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?