- Economía
Banamex prevé estancamiento económico para 2025 por gasto excesivo
La economía mexicana está lista para pasar por un año de pausa: para 2025, Banamex ajustó su previsión de crecimiento a 0 %, lo que implica un estancamiento tras un pronóstico inicial de 0.2 %. Esto significa que, por ahora, el país no avanzará ni retrocederá, y esas “vacas gordas” que se esperaban nunca llegaron.
¿Por qué se llegó a este escenario?
- Gasto excesivo y déficit récord
En 2024, el gobierno federal incrementó el gasto público por encima de sus ingresos, generando el déficit más alto desde finales de los años 80. Aunque esto ayudó en el corto plazo, ahora se vuelve un problema: el margen fiscal está muy limitado. - Altas tasas de interés
El Banco de México (Banxico) ha mantenido una política monetaria restrictiva. A pesar de que se han hecho algunos recortes a la tasa de interés, estas siguen elevadas y afectan el acceso al crédito, frenan la inversión y moderan el consumo interno. - Nube arancelaria desde EE.UU.
La amenaza del gobierno estadounidense de aplicar hasta 25 % de aranceles a productos mexicanos, aunque de momento fue pospuesta, ya generó incertidumbre. Según Banamex, esto frenó inversiones y erosionó la confianza empresarial. En un escenario adverso —con aranceles aplicados durante un año— se estima que el PIB podría caer hasta 2.4 %. - Incertidumbre institucional local y global
Cambios acelerados en el entorno político, como la reforma judicial en México, y el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, también juegan en contra. La visión de “desglobalizar” que promueve el expresidente republicano preocupa a analistas por su impacto potencial en la relación comercial bilateral.
¿Qué tan débil está México?
Las cifras no mienten. En febrero de 2025, la actividad económica creció apenas 1 % mensual y 0.5 % en comparación anual. Banamex anticipa que esta debilidad continuará, ya que se espera un descenso en la inversión pública y privada, sobre todo en infraestructura.
¿Qué camino queda?
- Discusión del T‑MEC
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la segunda mitad de 2025 podría representar una oportunidad para México, si logra mejorar las reglas del juego y reducir la incertidumbre comercial. - Consolidación fiscal
Expertos apuntan que se necesita ajustar el presupuesto. Si el gasto no se modera y no hay una estrategia clara, el estancamiento económico puede alargarse más de lo previsto. - Reformas estructurales
Urge mejorar la recaudación fiscal, generar certeza jurídica y fomentar un entorno favorable a la inversión. Sin esas bases, los motores de la economía seguirán apagados.
Banamex traza un panorama complicado para México en 2025: crecimiento nulo, derivado de una combinación de factores internos —como el endeudamiento excesivo, la caída de la inversión y las altas tasas de interés— y externos, principalmente la incertidumbre en Estados Unidos.
En el mejor de los casos, se espera que el Congreso mexicano apruebe un presupuesto responsable, se dé prioridad a la inversión en infraestructura, y que la negociación del T-MEC traiga algo de claridad y ventajas para el país.
Según Citibanamex, el déficit fiscal de 2024 fue cercano al 6 % del PIB, el más alto en más de 30 años. Esto obliga al gobierno a tomar decisiones difíciles: recortar gasto, aumentar impuestos o emitir deuda.
Banxico redujo la tasa de interés a 9 % en marzo, en medio de tensiones comerciales globales y presiones inflacionarias.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 día
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 días