- Economía
Gasolinas sin estímulo fiscal por onceava semana, pese al alza del crudo
A partir del 21 y hasta el 27 de junio, los consumidores mexicanos seguirán pagando el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) completo por cada litro de gasolina y diésel, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó mantener sin estímulo fiscal estos combustibles por onceava semana consecutiva.
Según el decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, el impuesto será de 6.45 pesos por litro de Magna, 5.45 pesos en el caso de la Premium, y 7.09 pesos para el Diésel.
La medida se da en un contexto donde el precio internacional del crudo ha tenido altibajos, con un repunte reciente impulsado por las tensiones en Medio Oriente. Sin embargo, especialistas coinciden en que otros factores, como el tipo de cambio, han ayudado a mantener cierta estabilidad.
De acuerdo con Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, la decisión de Hacienda responde más a una combinación de factores económicos y políticos que a una situación de emergencia energética. En entrevista, explicó que, aunque el precio del petróleo mostró movimiento en los últimos días, el peso mexicano se ha mantenido relativamente estable, lo que amortigua el impacto.
“No hay una presión real que obligue al gobierno a reactivar los estímulos. El tipo de cambio ha hecho su parte para equilibrar las cosas”, dijo Monroy.
Este viernes, el crudo Brent se cotizaba en 77.22 dólares por barril, con una ligera baja del 2.07%, mientras que el WTI se ofrecía en 75.40 dólares, con un avance marginal. Por otro lado, el dólar se vendía en 19.12 pesos, una pérdida de 0.54% respecto al día anterior.
La Mezcla Mexicana de Exportación no tuvo cotización por el feriado del Día de la Emancipación en Estados Unidos, pero el último registro marcó un precio superior a los 70 dólares por barril, su nivel más alto en casi cinco meses.
Aunque la falta de estímulos fiscales podría preocupar a algunos consumidores, Monroy descartó aumentos en el corto plazo. Sin embargo, advirtió que un cambio en la geopolítica o un fortalecimiento del dólar podría modificar el panorama.
Por ahora, la gasolina seguirá sujeta a las condiciones del mercado, aunque los precios siguen contenidos por debajo de los 24 pesos por litro, en parte por acuerdos y controles que buscan evitar impactos directos en el bolsillo de los mexicanos.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes