- Puebla
El servidor público necesita del comunicador: Armenta
Puebla, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso de defender la libertad de expresión de los medios de comunicación y de todas y todos los poblanos, con el rigor con que en Puebla se protege a las mujeres, niñas y niños.
Puntualizó al ser cuestionado sobre el alcance de la Ley de Cibrseguridad recién aprobada en Puebla y que ha generado controversia, incluso a nivel federal, que tiene muy claro que el servidor público necesita del comunicador, y que, como ciudadano mandatado por la población, tiene la obligación de cumplir y garantizar el cumplimiento de la ley.
Alejandro Armenta resaltó que, en ningún caso, hay prejuicio o algún acto que intente limitar los derechos ni de los representantes de los medios de comunicación, ni de las y los poblanos. Por el contrario, su administración promueve la cercanía y la atención constante a propuestas e inquietudes ciudadanas, de manera permanente.
El gobernador reiteró que en su gobierno no hay virreyes, feudales o monarcas, por lo que genera las condiciones para que la tarea de informar a las y los poblanos sea con seguridad y libertad.
Por la mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se mostró a favor del parlamento abierto convocado por el gobernador Alejandro Armenta para que se discuta la Ley de Ciberseguridad, a través de foros realizados por el Congreso del Estado, para que las y los poblanos expresen sus inquietudes y propuestas respecto a dicha iniciativa.
Este miércoles, la Ley de Ciberseguridad, nuevamente fue tema en la mañanera del pueblo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Ante el cuestionamiento de un periodista, la mandataria federal refrendó que su gobierno defiende la Libertad de Expresión.
Es el segundo día consecutivo que las autoridades federales son cuestionadas sobre la Ley de Ciberseguridad aprobada en el Congreso Local y publicada por el Ejecutivo, la cual ha generado gran polémica en redes sociales, por presuntas ambigüedades en su redacción, las cuales han sido interpretados como un intento de atentar contra la libertad de expresión.
Ante la polémica que ha surgido, el gobernador de Puebla precisó que es una ley que permitirá proteger a la niñez y a las mujeres de agresores a través de las redes sociales.
Para dar a conocer su alcance y los beneficios, se llevarán a cabo encuentros con representantes de diferentes sectores, sin descartar un posible ajuste a la ley recién aprobada en el Congreso Local de Puebla.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Cortesía
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


