• De Paseo

Aparta fecha para el Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal

  • Municipios Puebla
La Ciudad de México se prepara para vivir una fiesta cultural que se saborea, se crea y se lleva en la piel

México.- El próximo 2 y 3 de agosto de 2025, la colonia Condesa será el escenario de la 7ª edición del Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal, un evento organizado por Adelitas Empresarias que va mucho más allá del consumo: este año, los talleres vivenciales y sensoriales se colocan como el corazón del festival.

Con un horario de 12:00 a 20:00 horas y sede en avenida Nuevo León 80, CDMX, el festival invita a los asistentes a sumergirse en la cultura del maguey no solo degustando, sino aprendiendo, creando y explorando con todos los sentidos.

Talleres: el alma del festival

A diferencia de otras ediciones, esta apuesta por el conocimiento y la conexión con nuestras raíces. Cada asistente podrá acceder a un taller incluido en su entrada, eligiendo entre opciones diseñadas para todos los gustos y edades. Al momento de realizar su registro en la página web, podrán elegir el taller de su elección.

“Agaves de México”

Aprende a identificar distintas especies de agave y participa en una cata a ciegas para afinar tu paladar.

“Jícara decorada”

Pinta y diseña tu propia jícara artesanal, un recuerdo 100% mexicano que tú mismo crearás.

“Mixología mexicana”

Descubre cómo preparar cocteles con ingredientes tradicionales como jamaica, chile o frutas regionales. ¡Degustación incluida!

“Historia del pulque y mezcal”

Un viaje por el pasado de estas bebidas sagradas, sus leyendas, datos curiosos y una cata especial para cerrar con broche de oro.

“Maridaje de sabores”

Explora combinaciones únicas como mezcal + chocolate o pulque + frutas artesanales. Una experiencia gourmet imperdible.

“Cosmética natural con maguey”

Aprende a elaborar bálsamos, jabones y mascarillas con propiedades del agave, una planta ancestral llena de beneficios.

“Pulquera Style”

Diseña tu propio cuadro con frases como “Curado y feliz” o “Viva el mezcal”. Ideal para presumir en redes sociales.

Gastronomía, bebidas y cultura

Además de los talleres, el festival ofrece:

• Pulques artesanales con sabores como piñón, mazapán, mojito, vino tinto, frambuesa con pétalos de rosa, entre otros.

• Mezcales tradicionales de Oaxaca, Guerrero y Puebla, con magueyes como espadín, tobalá, cuishe y tepeztate.

• Cremas de mezcal con sabores sorprendentes: café con coco, pistache, maracuyá, cajeta, entre otros.

• Antojitos típicos mexicanos: tacos, burritos, carnitas, salsas caseras y helados gourmet.

• Zona artesanal con productos de emprendedores mexicanos: joyería, cosmética natural y más.

Información general

Lugar: Av. Nuevo León 80, Colonia Condesa, CDMX

Fechas: 2 y 3 de agosto de 2025

Horario: de 12:00 a 20:00 horas

Entradas:

• Preventa con registro: $40

• Entrada general el día del evento: $60

- Menores de 12 años entran gratis

- Incluye: jícara artesanal, acceso a un taller y boleto para una rifa de productos artesanales

• El pago se hace directo el día del evento.

- Registro y más información: www.adelitasempresarias.com

- Contacto para medios y expositores: 246 222 9139

- adelitas.empresarias@outlook.com

- Redes sociales: @adelitas.empresarias (IG, FB, TikTok, X)

Una celebración de raíz, sabor y creatividad

Con esta edición, Adelitas Empresarias consolida su compromiso con la cultura, la sostenibilidad y el impulso al emprendimiento nacional. Más que un festival, es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces de una forma activa, creativa y deliciosa.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?