• Tlaxcala

Las calles de Tlaxcala se pintaron de colores con la Marcha LGBTIQ+

  • Leticia Muñoz
Los contingentes resaltaron la importancia de continuar luchando contra la discriminación y los crímenes de odio, así como por el reconocimiento pleno de sus identidades y garantías

La madrugada del 28 de junio de 1969, la policía de Nueva York llevó a cabo una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por la comunidad gay en el barrio de Greenwich Village.

Constantemente se realizaban redadas de este tipo, cuando las leyes estadounidenses criminalizaban las relaciones homosexuales y etiquetaban a las personas LGBTQ+ como “ofensores sexuales”.

Sin embargo, esa noche en Stonewall fue diferente y aproximadamente 150 personas se encontraban en el bar y decidieron resistirse, lo que derivó en un enfrentamiento abierto entre la policía y miembros de la comunidad.

Poco después, surgieron agrupaciones como el Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay, que organizaron protestas, se reunieron con líderes políticos e interrumpieron eventos públicos para exigir el fin de la represión y el reconocimiento de sus derechos.

Un año después de los disturbios, el 28 de junio de 1970, se celebraron las primeras marchas del Orgullo en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles.

Como parte de esta conmemoración en México durante todo el mes se realiza una serie actividades conmemorativas como marchas, festejos y actividades culturales.

En Tlaxcala se llevó a cabo la edición 23 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la capital, que contó con la participación de diversos colectivos y organizaciones de la comunidad diversa.

El recorrido dio inicio en las inmediaciones del boulevard Guillermo Valle y culminó con actividades artísticas en la Plaza Juárez.

Con pancartas, consignas, música y colores, las y los asistentes recorrieron las principales calles del centro de la ciudad para visibilizar sus demandas por igualdad, inclusión, respeto y derechos humanos.

Los contingentes resaltaron la importancia de continuar luchando contra la discriminación y los crímenes de odio, así como por el reconocimiento pleno de sus identidades y garantías

Para cerrar el evento, se realizó un acto simbólico con pronunciamientos a favor de una sociedad más justa y equitativa.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?