• Salud

¿Cuál es el mejor yogur griego para tu dieta? Esto dice Profeco 2025

  • Xóchitl Montero
Comparar azúcares, proteínas y tipo de endulzante puede marcar la diferencia entre un alimento realmente saludable y uno disfrazado de tal

El yogur griego se ha vuelto parte del desayuno de muchos mexicanos por su textura cremosa, su sabor más fuerte y su alto contenido en proteína. Pero no todos los productos que se venden con esa etiqueta cumplen con lo que prometen. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso bajo la lupa a 25 marcas disponibles en tiendas del país.

En su análisis más reciente, la dependencia evaluó aspectos como el contenido real del envase, el aporte nutricional por cada 100 gramos, la cantidad de azúcares totales, el tipo de grasas, la acidez, el contenido calórico y si el etiquetado cumple con lo que declara. El objetivo fue detectar cuáles opciones son realmente saludables y cuáles esconden más azúcar de la que deberían.

Chobani lidera como el yogur más bajo en azúcar

De todas las marcas analizadas, la que más sorprendió fue Chobani Zero Sugar sabor fresa, que se posicionó como la opción con cero azúcares añadidos y alto valor proteico. Este yogur contiene solo los azúcares naturales que provienen de la leche, sin añadir endulzantes artificiales comunes como jarabe de maíz.

Entre sus datos más destacados están:

  • 0 g de azúcar por cada 100 g
  • 46 kcal por cada 100 g, ideal para quienes buscan un snack ligero
  • 7.6 g de proteína, lo que lo convierte en una opción útil para mantener la saciedad y el músculo
  • Está endulzado con estevia y fruta del monje, lo cual ha generado debate, ya que Profeco no lo recomienda para niños pequeños por el uso de edulcorantes no calóricos.

Otras marcas con buen perfil nutricional

Además de Chobani, otras marcas también cumplen con criterios de salud, especialmente para quienes están cuidando su consumo de azúcar:

  • Lala Griego Zero (natural, sin azúcar): 2.6 g de azúcar, 6.6 g de proteína
  • Fage Total (natural): 2.9 g de azúcar, 10.3 g de proteína
  • Yoplait Skyr (natural, deslactosado): bajo en azúcar, con 6.6 g de proteína
  • Yoplait Griego Bajo en Grasa: bajo en azúcar y a precio accesible
  • Danone Oikos (sabor fresa): opción accesible, bajo en azúcar y buena en nutrientes

Por otro lado, productos como Lala Griego Frutos Rojos (17.6 g de azúcares) y Lala Natural (12.8 g) contienen niveles elevados de azúcar, por lo que se consideran menos adecuados para quienes buscan cuidar su dieta.

Profeco concluye que no basta con leer "griego" en la etiqueta. Comparar azúcares, proteínas y tipo de endulzante puede marcar la diferencia entre un alimento realmente saludable y uno disfrazado de tal.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?