- De Paseo - Turismo
Hidalgo: disfruta de bosques, caprichos de la naturaleza y su pasado minero
Hidalgo.- Hidalgo es un estado en México con nueve Pueblos Mágicos reconocidos, cada uno con su propio encanto y atractivos. Estos son: Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Zempoala, Acaxochitlán y Metztitlán.
Si un fin de semana tienes pensado alguna escapada, puedes considerar algunas de las opciones que acá dejamos, en donde disfrutarás de inmensos bosques, caprichos de la naturaleza, memoria de un pasado minero, grutas y cañones.
Esto es tan solo un pedacito de lo que Hidalgo y sus Pueblos Mágicos tienen para ti.
Además, para esta época de calor te tienes que dirigir hacia dicho estado que está prácticamente en el centro del país, ya que encontrarás en varios de estos Pueblos Mágicos varios balnearios donde te la pasarás de lujo, claro está, acompañado de una rica barbacoa.
No cabe duda que Hidalgo es un lugar que susurra historias. Su pasado minero nos ha dejado como herencia preciosos pueblos pintorescos en las montañas. Es hogar de los atlantes, esculturas de guerreros que habitaron en Tula, la fascinante zona arqueológica construida por los toltecas. Aquí también podrás admirar la naturaleza caprichosa de los prismas basálticos, una rareza en el mundo.
El estado fue nombrado así por el padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla. Colinda al norte con San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla; al sur con Puebla, Tlaxcala y Estado de México; y al oeste con Querétaro y Estado de México. Su clima es seco y semiseco, y templado; tiene una temperatura media anual de 16°C. Sus ciudades más pobladas son Pachuca y Tulancingo.
Cuenta con los Pueblos Mágicos de Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Huasca de Ocampo y Zimapán.
Acaxochitlán
Acaxochitlán es un hermoso Pueblo Mágico de Hidalgo localizado a 71 kilómetros de Pachuca y a dos horas de la Ciudad de México. Rico en espacios naturales, artesanías y gastronomía, es un destino ideal para vivir una escapada de fin de semana y envolverse entre la tradición.
Rodeado de bosques y maravillas naturales, este Pueblo Mágico regala momentos de tranquilidad y encanto. El pueblo entero parece suspendido en el tiempo, con sus edificios de adobe y techos de teja. Contagia con su ambiente a todos los visitantes, ofreciendo diversidad en atractivos naturales, deliciosa gastronomía, textiles artesanales y mucho más. A su alrededor se yerguen imponentes los montes y, en ocasiones, la neblina cubre sus calles llenando de una magia especial el pueblo.
Huasca de Ocampo
En lo alto de las montañas de Hidalgo, donde los días son frescos y la niebla tiñe los paisajes de misterio, Huasca de Ocampo se presenta como un destino que combina naturaleza, historia y leyenda. Este es el primer lugar que recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en México, y basta con visitarlo para entender por qué.
Aquí, entre bosques de oyameles, sobreviven los vestigios de haciendas construidas en el siglo XVIII por Pedro Romero de Terreros, Conde de Regla, quien llegó a ser uno de los hombres más ricos de su tiempo. Las ruinas de esas haciendas mineras ahora se funden con senderos, presas, y formaciones geológicas únicas que cuentan su propia historia.
Huichapan
Fue tierra de arrieros que llevaron cargas y diligencias por el Camino Real de Tierra Adentro. Esa bravura forjó personajes como Julián Villagrán, cuya temeridad lo hizo comandar grupos de hombres en la insurrección que llevó a la Independencia de México. La historia de Huichapan está bien labrada, como sus construcciones de cantera, religiosas y civiles que hoy son admiradas por su belleza.
Metztitlán
Su nombre Metztitlán deriva del náhuatl, metzli, que significa “luna” y tlan, que significa “lugar”, por ello el Pueblo Mágico es conocido como “lugar de luna”. Este lugar está lleno de riqueza natural, tradición y cultura. Regala sorprendentes paisajes panorámicos, actividades al aire libre y deliciosa gastronomía.
Además, su clima cálido es ideal para vivir una escapada agradable al exterior y disfrutar del contacto con la naturaleza y la tradición que caracteriza a Hidalgo.
Mineral del chico
La naturaleza y la historia minera de este pueblo se conjugan en recorridos por socavones y senderos donde se reencuentran los sentidos. La libertad del bosque y la montaña en este Parque Nacional también brinda experiencias donde la aventura y la adrenalina juegan un papel protagónico, todo depende del nivel de actividad física o tranquilidad que se desee; sin duda este Pueblo Mágico es para acercarnos con nosotros mismos y con la naturaleza.
Real del Monte
Muchas historias confluyen en este poblado de legado minero: sus casonas y construcciones de aire inglés se combinan con el olor a pastes y pan de pulque cocinados en sus hornos; mientras el frío y la neblina llegan por la tarde, cubriendo las chimeneas de las viejas minas y los altos pinos del panteón, donde reposan algunos de los mineros ingleses que aquí trabajaron y le dieron parte de la identidad a este poblado en la montaña de Hidalgo.
Tecozautla
Este poblado es un oasis en medio del semidesierto del Bajío Hidalguense, en sus numerosos balnearios emanan cálidas aguas que invitan a escapar de la ciudad, pero no solo eso, el pueblo también atrae por su historia y su arquitectura, pues en las cercanías habitaron antiguas culturas que dejaron vestigios arqueológicos que hablan de épocas pasadas, al igual que el convento franciscano y las antiguas casas abovedadas de la etapa virreinal.
Zempoala
La memoria y el legado ancestral se mantiene latente en Zempoala; aquí parece que el tiempo perduró entre haciendas y charros; el pulque y la cocina prehispánica también están. Andar por este pueblo obliga a saber más de su pasado de cuando ese imponente acueducto vino para no irse jamás.
Zimapán
El asombro de su presa, su vetusto ahuehuete, sus bosques y sus grutas hacen de este lugar, al pie de la sierra hidalguense, un rincón acogedor para disfrutar en pareja, con familia o amigos.
De esta manera, Hidalgo es un estado del centro de México que se extiende al norte de Ciudad de México. La ventosa capital del estado, Pachuca tiene una torre del reloj, edificios coloniales, como la Iglesia barroca de San Francisco, y el Museo de Minería, que explora la historia minera de la región. Al oeste está Tula, un sitio arqueológico con pirámides y grandes columnas de piedra con forma de guerreros que datan del Imperio Tolteca.
De esta manera, no lo pienses dos veces para tus próximas vacaciones o una salida un fin de semana, ya que Hidalgo te espera con los brazos abiertos.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 6 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses