• Deportes

Muere Nikita Tkachuk, el “Hulk ruso”, tras uso prolongado de Synthol

  • Xóchitl Montero
El Synthol es un compuesto que se inyecta directamente en los músculos y que contiene aceite (85%), lidocaína (un anestésico local) y alcohol bencílico

La comunidad del fisicoculturismo internacional enfrenta una pérdida significativa con la muerte de Nikita Tkachuk, un atleta ruso conocido como el “Hulk ruso”, quien falleció a los 35 años a causa de complicaciones médicas relacionadas con el uso prolongado de Synthol, una sustancia diseñada para aumentar artificialmente el volumen muscular.

Su esposa, Maria Tkachuk, confirmó la noticia a través de redes sociales, explicando que su pareja sufrió una falla multiorgánica. “Sus riñones fallaron, tuvo edema pulmonar y su corazón simplemente se detuvo”, escribió junto a una fotografía del fisicoculturista. Días antes, Tkachuk había sido hospitalizado y llevado a terapia intensiva tras presentar fallos en el funcionamiento de los pulmones y los riñones; posteriormente, fue inducido a coma tras un paro cardíaco.

El origen del deterioro en su salud está vinculado al Synthol, un compuesto que se inyecta directamente en los músculos y que contiene aceite (85%), lidocaína (un anestésico local) y alcohol bencílico. Aunque su efecto visual es inmediato, no mejora la fuerza ni el rendimiento físico. Expertos en medicina deportiva, como el doctor César Kálazich de la Clínica MEDS en Chile, han advertido que el uso de este tipo de sustancias puede causar infecciones, necrosis muscular, embolias e incluso la muerte.

Tkachuk, quien en su juventud fue reconocido como Maestro de Deportes en Rusia, ganó notoriedad no solo por sus logros en el levantamiento de pesas —realizó una sentadilla de 360 kg y un levantamiento muerto de 350 kg—, sino también por su apariencia muscular poco común. Esto lo convirtió en una figura viral, pero también lo ató contractualmente a promocionar productos que, con el tiempo, dañaron su cuerpo de forma irreversible.

Durante los últimos años, Tkachuk fue diagnosticado con sarcoidosis, una enfermedad autoinmune que afecta órganos como los pulmones y riñones. En sus propias palabras, llegó a arrepentirse públicamente del uso de Synthol y aconsejó a otros evitar este camino: “No vale la pena. Básicamente arruiné toda mi carrera deportiva”.

Su fallecimiento ha reavivado el debate sobre los límites del fisicoculturismo estético, especialmente en redes sociales donde los resultados rápidos y extremos se glorifican sin mostrar las consecuencias. Casos como el de Tkachuk, y el del brasileño Valdir Segato, también relacionado con el Synthol, son advertencias claras sobre los riesgos de modificar el cuerpo sin supervisión médica ni información suficiente.

 

 ¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?