- Nación
García Luna y su esposa son sentenciados por fraude; pagarán $2,500 mdd
La mañana de este 22 de mayo, la jueza del 11º Circuito Judicial de Florida, Lisa Walsh, emitió una sentencia contra el exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, y su esposa Cristina Pereyra, por la cual tendrán que pagar $2,488 millones de dólares por el delito de fraude y lavado dinero.
De acuerdo con los cargos, el de por si preso exfuncionario mexicano y su mujer son señalados por orquestar un fraude de esquema de contratos ilícitos que, según la demanda, absorbió recursos públicos del gobierno mexicano hacia propiedades suyas y cuentas bancarias que fueron abiertas en el sur de Florida.
El fallo de la jueza determino que García Luna debe pagar $748 millones, mientras que su esposa afronta una sanción de $1,740 millones de dólares. Los abogados del gobierno mexicano aplaudieron esta acción e indicaron que si estos incurren en una falta por no responder a la demanda inicial admiten los hechos.
Lo comentado se dio debido a que ni el exfuncionario, ni su esposa, respondieron a la demanda civil presentada en el 2021, pese a que la jueza Walsh advirtió varias veces sobre las consecuencias de su omisión, algo que no impidió que Pereyra no se presentará y su abogado se retirará del caso.
Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mexicana, entre el 2012 y el 2018, García Luna y varios colaboradores manipularon contratos de seguridad para extraer unos $250 millones de dólares, que luego fue multiplicado por $580 millones 8,513.40 de dólares mediante sobrecostos y comisiones secretas.
“Desde al menos el año 2012 y hasta por lo menos 2018, el acusado García Luna y personas que actuaban bajo su dirección… transfirieron esos fondos fuera de México hacia el condado de Miami-Dade, Florida, con el fin de ocultar los fondos robados”, señala la moción que la UIF presentó ante la corte de Florida.
Con esta sentencia, el gobierno mexicano podrá confiscar bienes localizados en Florida y en otras jurisdicciones que cooperen con órdenes civiles. Algunos de los colaboradores del exfuncionario fueron los empresarios estadounidenses Samuel y Alexis Weinberg, quienes están negociando un acuerdo con la UIF.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes Sociales
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses