• Nación

Trabajadores mexicanos tendrán semana de 40 horas y dos días de descanso

  • Xóchitl Montero
El objetivo es que este nuevo modelo se implemente por completo a más tardar en enero de 2030

Aunque para muchos el aguinaldo sigue siendo lo más esperado del año, la realidad es que los trabajadores mexicanos empiezan a valorar otros aspectos de sus empleos: la flexibilidad, el crecimiento profesional y, sobre todo, el equilibrio entre vida personal y trabajo. En este contexto, la reciente propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas ha generado expectativa y dudas.

Durante los actos conmemorativos del Día del Trabajo, se dio a conocer que el país transitará gradualmente hacia una semana laboral de 40 horas. El objetivo es que este nuevo modelo se implemente por completo a más tardar en enero de 2030, lo que significaría que millones de trabajadores podrían ganar un segundo día de descanso por semana.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, actualmente los empleados tienen derecho a un día de descanso por cada seis laborados, comúnmente el domingo. Sin embargo, con este cambio, ese descanso podría ampliarse a sábados o lunes, dependiendo de la organización interna de cada empresa.

El gobierno anunció que se abrirá un proceso de diálogo entre trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio, con el fin de construir una propuesta consensuada. El enfoque, según se ha mencionado, será garantizar que esta reducción horaria beneficie tanto a empleados como a empleadores sin afectar la productividad.

Además, es importante recordar que los derechos laborales en México no se limitan al salario o a los días libres. Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los trabajadores tienen garantizados derechos como el aguinaldo, vacaciones pagadas, licencias por maternidad y paternidad, utilidades y seguridad social, entre otros.

También existen los llamados días de descanso obligatorio, como el 1 de enero, el 1 de mayo o el 16 de septiembre, los cuales deben pagarse de forma íntegra, y en caso de ser laborados, deben compensarse con pago triple.

La implementación de la jornada de 40 horas es vista por muchos como un paso hacia un modelo laboral más justo y humano. Sin embargo, su éxito dependerá de los acuerdos que se logren entre todos los sectores involucrados y de que se respeten plenamente los derechos de los trabajadores.

 
 
Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?