- Nación
EE.UU. anuncia escudo antimisiles Cúpula Dorada con apoyo de Canadá
En un movimiento que ha provocado reacciones internacionales y generado debate dentro y fuera del país, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio luz verde al desarrollo de un nuevo sistema nacional de defensa antimisiles. Bautizado como “Cúpula Dorada”, el proyecto busca reforzar la seguridad del espacio aéreo estadounidense frente a posibles amenazas como misiles balísticos y drones.
El plan, anunciado desde la Casa Blanca, contempla una inversión inicial de 175 mil millones de dólares y toma como inspiración directa el sistema israelí “Cúpula de Hierro”, que ha sido utilizado con efectividad en el Medio Oriente desde 2011. A diferencia del modelo israelí, diseñado para proteger zonas específicas, la propuesta estadounidense apunta a una cobertura total del territorio nacional.
Uno de los elementos más relevantes es que Canadá podría integrarse al esquema, lo que convertiría la iniciativa en una alianza de defensa regional. Aunque los detalles sobre esta colaboración aún no se han dado a conocer, se anticipa que podría influir en la cooperación militar entre ambos países.
El presidente Trump aseguró que este proyecto responde a su compromiso de fortalecer la defensa del país con tecnologías de última generación. Aunque no ofreció una fecha exacta de implementación, se espera que la “Cúpula Dorada” entre en operación de forma gradual y se complete antes de 2030.
No obstante, el anuncio no ha sido bien recibido en todos los frentes. Rusia comparó el plan con la llamada “Guerra de las Galaxias”, impulsada por Ronald Reagan en los años 80, y advirtió que este tipo de proyectos podrían aumentar las tensiones globales. Por su parte, China expresó su preocupación por el posible inicio de una nueva carrera armamentista y pidió a Washington actuar con responsabilidad en temas de seguridad internacional.
Especialistas en seguridad y defensa han señalado que si bien la iniciativa representa un avance tecnológico, también plantea retos importantes: desde el financiamiento y los plazos de ejecución, hasta su impacto diplomático y la necesidad de coordinar acciones con países aliados.
Además, algunos analistas recuerdan que sistemas de este tipo, por sofisticados que sean, no garantizan una protección absoluta. La experiencia en conflictos recientes ha mostrado que incluso los escudos más avanzados tienen limitaciones frente a ataques masivos o nuevas tecnologías desarrolladas por potencias extranjeras.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses