• Economía

Impuesto a remesas representaría una baja de millones de dólares en Puebla

  • Leticia Muñoz
El costo de enviar 350 dólares de Estados Unidos a México pasaría de 6.00 a 23.50 dólares, es decir, casi cuatro veces lo actual

Si se aprueba gravar con un impuesto del 5 por ciento las remesas enviadas por la comunidad migrante desde Estados Unidos, Puebla sería una de las entidades más afectadas, de acuerdo con un análisis del área de Estudios Económicos de BBVA.

De acuerdo con el documento: “Un impuesto a las remesas sería injusto, regresivo y con impactos limitados”, la aplicación de este gravamen representaría para la entidad poblana una baja 122.8 millones de dólares de este recurso para 2026.

Es así como se colocaría entre las cinco entidades con mayores afectaciones en términos monetarios, solo detrás de Michoacán que presentaría una baja de 147.5 millones de dólares

El costo de enviar 350 dólares de Estados Unidos a México pasaría de 6.00 a 23.50 dólares, es decir, casi cuatro veces lo actual

De acuerdo con BBVA, los flujos de remesas que podrían verse más afectados por este impuesto en un escenario extremo serían los de Tamaulipas con -4.4 por ciento, Guerrero con -4.3 por ciento, Puebla con -3.6 por ciento, Oaxaca con -3.6 y Veracruz con -3.4 por ciento.

Cabe mencionar que, durante los primeros tres meses de 2025, Puebla captó 789.4 millones de dólares por concepto de remesas, colocándose como la novena receptora a nivel nacional, según datos del Banco de México (Banxico).

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?