• San Nicolás de los Ranchos

La Escuela de Piedra volcánica empezó con sus funciones en San Pedro Yancuitlalpan

  • Leticia Muñoz
Esta piedra, también conocida como de cantera, es usada para la producción de artesanías y utensilios de cocina

La primera escuela de piedra volcánica se encuentra en San Pedro Yancuitlalpan, junta auxiliar de San Nicolás de los Ranchos, tiene como objetivo instruir a las personas interesadas en aprender a elaborar artesanías moldeadas con dicho material.

Este fin de semana arrancó de manera oficial con la presencia de más de 20 personas, que, con la herramienta básica, tuvieron su primer acercamiento a este material que transformarán en una figura o molcajete.

“La intención es rescatar, pero también difundir esta riqueza cultural que se tiene en el municipio, que es el labrado de piedra”, manifestó Fernando Tlapanco, uno de los impulsores de este proyecto comunitario

Cabe destacar que San Nicolás de los Ranchos tiene un reserva de piedra volcánica, pues existe una cordillera formada por episodios eruptivos que ha tenido el Popocatépetl.

Esta piedra, también conocida como de cantera, es usada para la producción de artesanías, utensilios de cocina y para el hogar.

Esta escuela se suma a la creación de otra que se estableció en el año pasado nació en San Pedro Yancuitlalpan, que es la de nuez de castilla.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?