- Nación
DEA advierte sobre el “tusi”, droga rosa distribuida por cárteles en México
En los últimos años, una nueva droga conocida como "tusi" ha ganado popularidad en ambientes de fiesta en América Latina y Estados Unidos. Esta sustancia, que se presenta comúnmente en forma de polvo de color rosa, es una mezcla de diversas sustancias psicoactivas, lo que dificulta conocer su composición exacta y aumenta los riesgos asociados a su consumo.
¿Qué es el "tusi"?
Originalmente, el término "tusi" hacía referencia al 2C-B, una fenetilamina psicodélica. Sin embargo, con el tiempo, este nombre ha sido utilizado para describir una mezcla de drogas que puede incluir ketamina, MDMA (éxtasis), metanfetamina, cocaína, opioides y otras sustancias. La combinación y proporciones de estos componentes varían según el productor, lo que hace que cada dosis sea impredecible y potencialmente peligrosa.
Presencia en México
En México, el "tusi" ha sido identificado en diversas entidades. Por ejemplo, en Pachuca, Hidalgo, autoridades locales han reportado la venta de esta droga en bares y centros nocturnos. El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, alertó sobre su presencia y los riesgos asociados, especialmente entre los jóvenes consumidores.
Además, en Cancún, Quintana Roo, se han asegurado muestras de polvo rosa que se hacen pasar por "tusi" pero que contienen ketamina, un potente anestésico que puede causar efectos adversos graves.
Riesgos asociados al consumo
El consumo de "tusi" puede tener efectos psicoactivos peligrosos, como alucinaciones, pérdida de conciencia, falta de coordinación motora y, en casos extremos, necrosis de los tejidos. La presencia de fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, en algunas muestras de "tusi" ha incrementado el riesgo de sobredosis y muertes.
Medidas de prevención
Ante la creciente preocupación por la expansión del "tusi", es fundamental fortalecer las campañas de prevención y educación sobre los riesgos del consumo de drogas. Las autoridades de salud pública y seguridad deben colaborar para monitorear y controlar la distribución de estas sustancias, especialmente en espacios donde los jóvenes suelen reunirse.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses