- Nación
Onda de calor se prolonga hasta el 17 de mayo en más de 20 estados
La intensa ola de calor que azota a gran parte del país no da tregua. Lejos de disiparse, como se había estimado inicialmente, el calor extremo continuará hasta el sábado 17 de mayo, afectando a millones de personas en 26 estados de la República Mexicana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la actual onda de calor ha sido una de las más extensas de la temporada, con temperaturas que superan los 40 grados centígrados en al menos 17 entidades, entre ellas Sonora, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Yucatán.
Las autoridades han llamado a la población a tomar precauciones, ya que el calor puede tener efectos graves en la salud, especialmente en niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, el riesgo de incendios forestales y cortes eléctricos también se eleva en estas condiciones.
¿Qué estados están sufriendo más?
El reporte más reciente indica que el termómetro ha alcanzado sus picos más altos en regiones del norte, occidente y sureste del país. Lugares como Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Jalisco se mantienen con temperaturas cercanas o superiores a los 45 grados.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla en 13 alcaldías por temperaturas que rebasarán los 30 grados, algo poco común en esta época para la capital del país.
Recomendaciones para enfrentar el calor
Ante esta situación, se han emitido varias recomendaciones para evitar golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares:
- Mantenerse hidratado todo el día.
- Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 17:00 horas.
- Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros.
- Aplicar bloqueador solar constantemente.
- No dejar personas ni mascotas dentro del coche.
- Comer alimentos frescos y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.
- Seguir las instrucciones de Protección Civil y del sector salud.
¿Por qué sigue el calor?
Este tipo de fenómenos está relacionado con sistemas de alta presión atmosférica que impiden la formación de nubes y mantienen cielos despejados, lo que incrementa la radiación solar directa. Aunque estos episodios son comunes en primavera, la duración e intensidad actuales han sido inusuales, lo cual ha encendido las alarmas entre expertos en cambio climático.
Mientras tanto, las autoridades seguirán monitoreando la evolución del clima en todo el país. La recomendación principal es no bajar la guardia y tomar todas las precauciones necesarias mientras dure esta intensa ola de calor.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses