• Virales

Día de la Enfermería y del Comunicólogo: qué más se conmemora hoy

  • Xóchitl Montero
Este 12 de mayo, distintas fechas conmemorativas coinciden en una jornada que recuerda la importancia de profesiones clave, momentos históricos y figuras religiosas

Este 12 de mayo, distintas fechas conmemorativas coinciden en una jornada que recuerda la importancia de profesiones clave, momentos históricos y figuras religiosas que siguen presentes en la memoria colectiva.

Enfermería: más allá de batas y jeringas

Cada año, el Día Internacional de la Enfermería se celebra en honor a Florence Nightingale, nacida un 12 de mayo de 1820, considerada la fundadora de la enfermería moderna. Su papel durante la Guerra de Crimea, a mediados del siglo XIX, transformó la atención hospitalaria al introducir prácticas de higiene que salvaron miles de vidas.

La fecha busca destacar el trabajo, a menudo invisibilizado, que realiza el personal de enfermería en hospitales y clínicas. En México, como en gran parte del mundo, su labor ha sido clave durante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19.

Los comunicólogos también tienen su día

En territorio nacional, el Día del Comunicólogo también se celebra este 12 de mayo. Desde 1971, la efeméride reconoce a quienes se dedican a analizar, estudiar y gestionar los flujos de información que dan forma a la opinión pública.

Ya sea en medios tradicionales o digitales, en la academia o en el sector público, estos profesionales tienen un rol cada vez más relevante frente a los retos de la desinformación y la sobrecarga de contenido en redes sociales.

Un día histórico para la monarquía británica

Un evento que marcó al Reino Unido ocurrió el 12 de mayo de 1937, cuando Jorge VI fue coronado tras la inesperada abdicación de su hermano Eduardo VIII. Su reinado coincidió con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y su figura se convirtió en símbolo de estabilidad y unidad en medio del conflicto.

San Pancracio, el santo de la fe en tiempos difíciles

La Iglesia católica recuerda hoy a San Pancracio, mártir del siglo IV. En México, su imagen suele estar acompañada de la frase “Ven a mí con fe”, especialmente en templos y altares de personas que enfrentan problemas económicos o buscan empleo. Es considerado un intercesor para quienes atraviesan momentos de incertidumbre laboral.

 

 ¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?