• Virales

Relatos de la Noche y La Cotorrisa, entre los podcast más escuchados

  • Xóchitl Montero
De acuerdo con datos recientes de Spotify, la plataforma de audio más popular del país, el ranking de los diez podcast más escuchados refleja tanto el gusto por las historias de miedo como por el relajo y la risa

En los últimos años, escuchar podcast se ha vuelto parte de la rutina de millones de personas en México. Ya sea en el transporte, en casa o durante la jornada laboral, cada vez más oyentes optan por este formato para entretenerse, informarse o simplemente acompañarse. Y no es para menos: la oferta es cada vez más variada y profesional.

De acuerdo con datos recientes de Spotify, la plataforma de audio más popular del país, el ranking de los diez podcast más escuchados refleja tanto el gusto por las historias de miedo como por el relajo y la risa. En el primer lugar se encuentra “Las Alucines”, una mezcla de anécdotas y humor protagonizada por Lupita Villalobos y Kass Quezada, mientras que “La J y la M” se ubica en segundo sitio. En la tercera posición destaca “Relatos de la Noche”, un espacio dedicado al terror mexicano que ha logrado enganchar a miles de seguidores con historias paranormales, muchas de ellas basadas en hechos reales.

Creado y narrado por Uriel Reyes, “Relatos de la Noche” ha sabido aprovechar el legado oral del país, retomando leyendas urbanas, testimonios y cuentos de espantos. Su estilo narrativo, con tintes de radio clásica, lo ha posicionado como un referente del género no solo en México, sino en toda Hispanoamérica. Es una prueba clara de que el terror bien contado tiene un público fiel.

Otros programas en el top reflejan también el apetito del público por temas más introspectivos o de denuncia social. “Microdosis de Amor Propio” y “Penitencia” abordan desde el crecimiento personal hasta la violencia cotidiana, mostrando que hay espacio para la reflexión profunda en el panorama podcastero.

La comedia, por supuesto, sigue reinando. “La Cotorrisa” continúa como uno de los favoritos con su mezcla de irreverencia y noticias absurdas. Mientras tanto, “Hermanos de Leche” y “Leyendas Legendarias” mantienen su base de fans gracias a su enfoque relajado de temas paranormales, crímenes y eventos históricos extraños.

Este auge del podcast en México no solo responde a la calidad del contenido, sino también a la cercanía que logran generar los conductores con sus audiencias. Muchos de ellos han consolidado comunidades digitales que siguen cada episodio como si fuera parte de su vida diaria.

La diversidad de temas que va desde los OVNIs hasta la autoayuda indica que, en el mundo del audio bajo demanda, siempre hay algo para cada quien. Lo cierto es que el formato llegó para quedarse, y cada semana más voces mexicanas se suman a este universo con nuevas propuestas.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?