• Deportes

Adelin participará en la Olimpiada Nacional CONADE, poniendo el nombre de Puebla muy en alto

  • Leticia Muñoz
El breaking es una forma de danza acrobática nacida en las calles del Bronx en los años 70, se distingue fácilmente de otros estilos de baile, ya que gran parte de la danza tiene lugar en el suelo

¿Alguna vez habías escuchado B-boy o B-Girl?, este término propio del Breaking, se refiere a una manera de referirse a quien practica este deporte, que cuando baila un fragmento de música se “rompe el beat, el break”.

El breaking es una forma de danza acrobática nacida en las calles del Bronx en los años 70, se distingue fácilmente de otros estilos de baile, ya que gran parte de la danza tiene lugar en el suelo y los bailarines pueden incluso girar sobre sus manos, espalda o cabeza.

Por mucho tiempo esta forma de expresión estuvo asociada a las personas sin oficio ni beneficio, en específico hombres, sin embargo, desde 2016 el Comité Olímpico Internacional (COI), decidió incluir el Breaking a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y que tras la gran acogida y éxito que tuvo, fue propuesto como deporte a incorporar en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

En México desde 2022, ha tomado relevancia pues fue incluido en los Juegos Nacionales CONADE, niños y jóvenes de todo el país se han hecho presentes.

Tal es el caso de Adelin Salvador Torres, una niña de 11 años, originaria de San Martín Texmelucan, que desde pequeña vio bailar a su papá Víctor Salvador Morales, quien también ha incursionado de manera profesional en esta disciplina.

Cuando Adelin tenía 8 años, le pidió a su papá que la prepara para bailar breaking  y algún día pudiera asistir a una competencia y así fue, tras meses de preparación, el día llegó y forma internacional en Costa Rica, la pequeña dio el gran salto y participó en una contienda en donde obtuvo el segundo lugar.

“Ella creció viendo a los b-boys, le veía más potencial a mi hijo, sin embargo, nos dio la sorpresa y comenzó a prepararse”, comentó Victor, papá de Ade.

Hasta hace algunos años, el practicar breaking era mal visto, lo sociedad etiquetaba a los bailarines como vagos o delincuentes, para mayor prueba es que en el estado hay pocos jóvenes que lo practican, ahora ha tomado más fuerza, añadió.

Desde el primer momento Sandy y Victor han apoyado a su hija que a su corta edad ha participado en eventos locales, en estados como Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, e internacionales, San José Costa Rica, Bogotá Colombia y Pereira.

“Mi experiencia en el breaking ha sido muy padre ya que me ha ayudado en la parte física y en casos cuando he estado estresada por ejemplo por la escuela, el practicar breaking me ayuda a desestresarme.

Me ha llevado a conocer nuevos países, convivir con otras personas y hacer buenos amigos”, refirió Adelin

Además del apoyo de sus padres, la B-girl, ha estado respalda por su hermano, abuelos y tíos, además de patrocinadores locales e internacionales que han creído en ella, que apostado por su gran talento.

“Me siento alegre porque cuando estoy en competencia se me olvida todo y si gano me pongo más feliz y algunas veces con miedo por qué me toca contra alguien más fuerte que yo y me pongo nerviosa”, comentó Adelin como parte de su experiencia en este deporte.

El talento, la disciplina y gran dedicación de esta pequeña, la han llevado muy lejos, próximamente participará en la Olimpiada Nacional CONADE, que se llevará a cabo en Tlaxcala el 16 de mayo, para dicha competencia se ha preparado arduamente, desde hace mucho era su sueño, participar en una competencia de talla nacional que reunirá a cientos de atletas.

“Ahorita que voy a participar en la Olimpiada Nacional estoy nerviosa y emocionada por que estuve preparándome 3 años entrenando y esforzándome en aprender muchas cosas para poder competir y ahora que ya tengo la edad que necesito estoy muy emocionada.”

La participación de Adelin es una muestra de lo mucho que se puede lograr cuando hay una motivación, un sueño que perseguir.

Desde la parte emocional y psicológica es respaldada por Sandy su mamá, mientras que la parte física es cuidada por su papá, que tras años de experiencia y trayectoria profesional ahora forma a su hija.

“Yo le puedo decir a los padres de familia que apoyen a sus hijos, sea cual sea su sueño, déjenlos que sean lo que quieran ser, que practiquen deporte, que sepan que hay algo más que el internet o la televisión, siempre apóyenlos, déjenlos que sean felices, que se diviertan”.

Estas son las palabras que Adelin les dice a todos los niños que están en búsqueda de esa meta o sueño: Mi consejo es que, si practican algún deporte, les gusta el baile o cualquier cosa que les guste que no lo dejen que luchen y se esfuercen por llegar a donde ellos sueñan.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Fotos LMR

 

 

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?