• Nación

Estos son los días de descanso oficial que quedan en 2025

  • Xóchitl Montero
Es recomendable que tanto trabajadores como empleadores consulten los calendarios oficiales y verifiquen con sus respectivas instituciones para confirmar las fechas de descanso aplicables en su caso

Tras el asueto del 1 de mayo por el Día del Trabajo, los mexicanos tendrán que esperar varias semanas hasta el siguiente día de descanso obligatorio. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio para el resto del año son:

  • 16 de septiembre: Conmemoración del Día de la Independencia de México.
  • Tercer lunes de noviembre: En conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Es importante señalar que el 1 de octubre, día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, no será día de descanso obligatorio en 2025, ya que este solo aplica cada seis años, coincidiendo con el cambio de presidente o presidenta. El próximo descanso obligatorio por este motivo será en 2030 .

Además de estos días, existen otras fechas que, aunque no son obligatorias por ley, son consideradas festivas por tradición y algunas empresas pueden otorgarlas como descanso. Estas incluyen el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe), el 2 de noviembre (Día de Muertos) y el 5 de mayo (Día de la Batalla de Puebla) .

Para los trabajadores bancarios, el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece que las entidades financieras deberán cerrar sus puertas en los días de descanso obligatorio mencionados anteriormente. Sin embargo, también se consideran días inhábiles adicionales el 12 de diciembre y el 25 de diciembre .

En cuanto al calendario escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el 16 de julio de 2025, con un periodo vacacional de verano que inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 3 de enero de 2025. Además, se contemplan días de descanso como el 15 de mayo (Día del Maestro), el 30 de mayo y el 27 de junio .

Es recomendable que tanto trabajadores como empleadores consulten los calendarios oficiales y verifiquen con sus respectivas instituciones para confirmar las fechas de descanso aplicables en su caso.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?