- Huitzilan de Serdán
Huitzilan se destaca como pueblo de progreso
Huitzilan de Serdán, Pue.- Los xochisones son una melodía dulce y hermosa, agradable al oído y que se canta en la lengua materna de los mexicas, el náhuatl. Es una pieza musical que se acompaña al ritmo del violín y la guitarra.
Se baila con el xochicuohuit, un collar y ramo de flores y pan, en un ambiente aromatizado con incienso y en el que resaltan los colores de la vestimenta nívea de manta, los bordados en chaquira, hilo o estambre de las blusas de labor, el morral y la belleza única de la mujer huitzilteca: son los xochisones, una tradición originaria del municipio de Huitzilan de Serdán.
Los xochisones son una tradición que prevalece en Huitzilan y sus comunidades de origen indígena, en las bodas, 15 años, cumpleaños, bautizos y muchos festejos, como una forma de respeto para los compadres.
Por ser una tradición originaria, el ayuntamiento de Huitzilan de Serdán y el Movimiento Antorchista, con el propósito de rescatar e impulsar una de las tradiciones más representativas del municipio, organizaron el concurso de xochisones, en el marco de la “Semana del niño”, que se realiza en el marco de los festejos del día del niño.
Con la participación de más de 50 niños de diferentes edades, con su vestimenta tradicional, portando xochicuohuit, mecapal, tenate o una canasta, los participantes bailaron los "tagasones", sones dedicados a los hombres; los "sihuasones" para las mujeres, así como algunos que hablan de la vida cotidiana.
Al respecto, Gabriela Cañadero de Gante, una niña de 11 años que estudia en la escuela Niños Héroes, que participó en el concurso, mencionó que asistió al curso de primavera, en el que recibió la invitación a participar.
Durante una semana practicó con otras niñas y niños, aunque es un baile que en repetidas ocasiones bailan en las fiestas de su pueblo.
En entrevista, compartió que los xochisones se bailan con una indumentaria tradicional. “Para bailar xochisones se usa blusa de labor, un tenate, un rebozo y la falda blanca. A mí me gustó bailar, porque siento una felicidad muy bonita, la danza es muy bonita", dijo.
Durante la participación, los pequeñitos portaron con orgullo el traje típico de su pueblo; varias parejas usaron también el xochicuohutl.
Gabriela expresó que bailar le hace sentir una "felicidad muy bonita", ya que la danza es una actividad que disfruta mucho. A pesar de no haber ganado el primer lugar en el concurso, obtuvo el segundo, se sintió muy feliz por su participación y por continuar con una de las tradiciones que le han heredado de sus abuelos, y que ahora, gracias a la tranquilidad social que existe en el municipio, es posible disfrutar de una tradición tan hermosa para los huitziltecos.
Además, compartió que también baila en su escuela desde cuarto grado, y que le encanta usar el traje típico, pues representa las raíces de su pueblo y las tradiciones de las abuelitas. "A muchos no les gusta porque les da pena, pero a mí sí, es muy bonito el hilo y el bordado que lleva", comentó Gabriela, animando a los demás a valorar y usar esa vestimenta.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses