• Virales

Meta estrena en México sus lentes inteligentes en colaboración con Ray-Ban

  • Xóchitl Montero
Los nuevos lentes, llamados oficialmente Ray-Ban Meta, integran inteligencia artificial que permite ejecutar comandos con la voz, sin necesidad de usar las manos ni sacar el celular

La tecnología vestible sigue ganando terreno, y ahora Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, anuncia la llegada a México de sus nuevos lentes inteligentes Ray-Ban, desarrollados en colaboración con EssilorLuxottica. El lanzamiento está previsto para el próximo 19 de mayo, y promete introducir una forma distinta de interactuar con la tecnología, directamente desde el rostro.

Los nuevos lentes, llamados oficialmente Ray-Ban Meta, integran inteligencia artificial que permite ejecutar comandos con la voz, sin necesidad de usar las manos ni sacar el celular. Basta con decir “Hey Meta” para activar funciones como tomar fotos, grabar video, escuchar música, traducir idiomas, enviar mensajes e incluso hacer transmisiones en vivo a través de redes sociales.

Tecnología integrada y funciones

Entre sus características principales destacan una cámara de 12 megapíxeles ultra gran angular, un sistema de cinco micrófonos y conectividad vía Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6, lo cual facilita una experiencia inalámbrica fluida. Los lentes están diseñados para ser completamente manos libres, lo que permite al usuario realizar tareas cotidianas sin necesidad de tocar el celular.

Uno de los aspectos más llamativos es la traducción en tiempo real: al conversar en idiomas como inglés, francés, italiano o español, los lentes pueden traducir las frases automáticamente, incluso sin conexión a internet, siempre que se hayan descargado los paquetes correspondientes.

También es posible escuchar música desde servicios como Spotify, Apple Music o Amazon Music, enviar mensajes de texto mediante WhatsApp y Messenger, así como realizar videollamadas por Instagram. Todo esto, directamente desde los lentes.

Disponibilidad en México y precio

Los Ray-Ban Meta estarán disponibles tanto en tiendas físicas como en línea a partir del 19 de mayo, con un precio inicial de 6,399 pesos mexicanos. Los modelos disponibles incluirán diseños clásicos como Wayfarer y Headliner, en distintos colores y acabados.

Este lanzamiento representa uno de los primeros esfuerzos serios por llevar la realidad aumentada y la IA a un objeto cotidiano como unos lentes. Aunque en el papel suena atractivo, habrá que ver cómo responde el mercado mexicano, donde el costo y la utilidad práctica juegan un papel importante al momento de decidir una compra tecnológica.

Un paso hacia el futuro digital

Con esta apuesta, Meta busca posicionarse en el creciente mercado de dispositivos portátiles inteligentes. En un mundo donde la interacción digital es constante, estos lentes podrían ofrecer una forma más natural y menos invasiva de mantenerse conectado.

El éxito de los Ray-Ban Meta dependerá en gran medida de qué tan útiles resulten en el día a día, especialmente en un país como México, donde la adopción de nuevas tecnologías suele estar condicionada por factores como el precio, la conectividad y el valor real que aporten a la vida cotidiana.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?