• San Andrés Cholula

La falta de lluvia afecta producción de nopal en Tlaxcalancingo

  • Leticia Muñoz
Las actividades agrícolas se ven afectadas directamente por la falta de lluvia, pues ahora el agua del cielo llega hasta agosto, lo cual cambia el ciclo de producción.

La sequía que aqueja a todo el país, también está alcanzando la producción de nopal en cultivos de temporal en San Bernardino Tlaxcalancingo, pues en este año también ha disminuido el número de habitantes que se dedican a esta actividad agrícola. En los últimos cinco años ha bajado en un 50%, al pasar de 100 a 50 productores.

En la región de Cholula, el costo del nopal es elevado, debido a la baja producción, la pieza se encuentra en dos pesos.

Cabe mencionar que los meses de mayo y junio, eran los mejores en cuanto a la producción, pues el precio por pieza era en centavos, sin embargo, por la falta de lluvia el escenario ha cambiado, el número de productores antes era mucho mayor que ahora.

Las actividades agrícolas se ven afectadas directamente por la falta de lluvia, pues ahora el agua del cielo llega hasta agosto, lo cual cambia el ciclo de producción.

Pero aún con este panorama en la región se sigue cosechando nopal en la región,

“La Feria del Nopal de Tlaxcalancingo 2025 se llevará a cabo en la primera semana de junio y como siempre esperamos que los comensales y visitantes apoyen al campo poblano y esta producción”, comentó Natalia Popoca Cuaya, una productora de Tlaxcalancingo.

En dicho evento, se comercializa este producto a granel, en alimentos, postres, bebidas y botanas.

Puebla ocupa el quinto lugar nacional en producción de nopal, con un aporte anual de 32 mil 280 toneladas, cifra en la que Tlaxcalancingo tiene participación destacada, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El nopal es una excelente fuente de nutrientes, rico en fibra, vitaminas (A, B, C), minerales (calcio, magnesio, potasio) y aminoácidos. Se le atribuyen propiedades que ayudan a la digestión, regulan el azúcar en sangre, mejoran la salud cardiovascular y fortalecen el sistema inmunológico.

También se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos y como desintoxicante.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?