• Nación

Tianguis Turístico 2025 afianza conectividad aérea nacional e internacional

  • Municipios Puebla
Josefina Rodríguez, titular de Turismo, celebra la apertura de nuevas rutas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Baja California.-  La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró que, en el marco del Tianguis Turístico 2025, fueron anunciadas nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales que incentivarán la actividad turística en todo México.

Destacó que, Viva Aerobus dio a conocer 11 nuevas rutas nacionales e internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de las cuales siete conectarán con los destinos estadounidenses de Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, a partir del mes de noviembre.

Por otra parte, los nuevos destinos nacionales que ofrecerá, desde el AIFA, son Tepic y La Paz que comenzarán a operar en mayo, así como Saltillo y Veracruz que iniciarán en noviembre.

Añadió que Volaris comenzará durante los meses de junio y julio con 18 nuevas rutas, tres que conectarán ciudades dentro de México desde Morelia con destino a Ixtapa-Zihuatanejo, Mexicali y Puerto Vallarta; así como 15 de carácter internacional, que establecerán conexiones aéreas entre diversas ciudades de nuestro país y los Estados Unidos, al igual que una ruta de conexión con Costa Rica.

En tanto, Aeroméxico anunció sus nuevos vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali; al igual que una nueva ruta entre San Luis Potosí y Atlanta, con las cuales alcanzaría un total de 118 rutas.

Rodríguez Zamora resaltó que la aerolínea espera cerrar el año con una flota de 160 aeronaves, es decir, un crecimiento de 12 por ciento comparado con el registro previo.

Por otra parte, comunicó que Iberojet, aerolínea española, operará un nuevo vuelo directo entre Querétaro, México, y Madrid, España, mismo que iniciará operaciones en octubre con 2 frecuencias semanales, los días jueves y domingo.

Lo anterior, refirió, permitirá conectar una región de El Bajío con Europa que incentivará a las y los viajeros del viejo continente a conocer las rutas turísticas con las que cuenta Querétaro, como la del vino y el romance.

La titular de la Secretaría de Turismo precisó la conectividad en México continúa en ascenso, lo cual no solo facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales, si no que permite a las y los viajeros acceder de manera más rápida y eficiente a destinos lejanos y experiencias únicas. Estos anuncios de 35 nuevas rutas aéreas hechos durante el Tianguis Turístico demuestran esta tendencia positiva de forma contundente.

Manifestó que cada nueva conexión coadyuva en el fortalecimiento de la actividad turística con el incremento en la afluencia de turistas, la diversificación del turismo en nuestro país y el arribo de nuevas inversiones.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?