• Nación

Niños felices y seguros, serán adultos sanos

  • Leticia Muñoz
Esta etapa de desarrollo es crucial, pues el cerebro se encuentra en una fase intensa de crecimiento.

En el desarrollo del ser humano, la primera infancia es el periodo que va, desde que el niño nace hasta que cumple ocho años.

En este periodo, se pueden distinguir dos fases:

- Desde el primer año hasta los 6

-De los 6 hasta 12 años

En México, el 53.9% de los niños no asiste a educación inicial o preescolar durante su primera infancia, de acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022.

Esta etapa de desarrollo es crucial, pues el cerebro se encuentra en una fase intensa de crecimiento.

Durante estos años, el entorno influye profundamente en el aprendizaje, comportamiento y salud futura.

Además de la alimentación e higiene, los cuidados deben abarcar el aspecto emocional y el social, que son claves para el desarrollo integral a largo plazo.

“Actualmente millones de niños, no reciben la nutrición ni atención en salud necesarias. Esto limita su capacidad de aprendizaje y desarrollo”, explicó Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.

La estimulación temprana, nutrición de calidad, salud física, un ambiente seguro y amoroso, son elementos fundamentales para que la niñez se desarrolle plenamente.

La primera infancia es clave para formar adultos sanos y participativos en la sociedad.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?