• Economía

En marzo 1.3 millones de mexicanos se encontraban en desempleo

  • Leticia Muñoz
La desocupación afectó a 578 mil mujeres y a 779 mil hombres

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en marzo del año en curso, un millón 357 mil mexicanos estaban desempleados o buscando trabajo.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.2 por ciento, una ligera baja respecto al 2.3 por ciento registrado en el mismo mes de 2024. Esto representa una disminución anual de 0.1 puntos porcentuales.

La desocupación afectó a 578 mil mujeres y a 779 mil hombres. Ambas cifras muestran una reducción frente a marzo de 2024, en cuanto a edad, el grupo más afectado fue el de 25 a 44 años, que concentró 48.8 por ciento de los desempleados. Le siguió el grupo de 15 a 24 años, con 33 por ciento.

61.1 millones de personas son la población económicamente activa, esto incluye a quienes tienen empleo y a quienes están en busca de uno. Lo representó una tasa de participación económica de 59.3 por ciento de la población mayor de 15 años.

Ante la falta de oportunidades de empleo formal, 32.5 millones de personas trabajaban en condiciones informales, lo que equivale a una tasa de informalidad del 54.4 por ciento. Este nivel es ligeramente mayor al 54.3 por ciento registrado en marzo de 2024.

La informalidad incluye a quienes trabajan en micronegocios no registrados, a trabajadores por cuenta propia en agricultura de subsistencia y a quienes laboran en empresas formales sin prestaciones de ley, como seguridad social.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?