- Puebla
VIDEO Videojuegos son los favoritos para el Día del Niño
Puebla, Pue.- Consolas, videojuegos, juguetes, artículos de franquicias, son las opciones más habituales para regalar a los niños en su día este 30 de abril por lo menos de manera recientes.
Tal y como ha sucedido en los últimos años, algunos establecimientos no se cierran a la posibilidad de implementar promociones para dicha fecha que ya esperan los más pequeños del hogar.
Aunque todavía varios de los negocios que ofrecen juguetes y cuestiones electrónicas no lucen un lleno total, se espera que, en próximos días, incremente el flujo de visitantes para adquirir el regalo.
Cada 30 de abril, México celebra el Día del Niño, una fecha dedicada a reconocer la importancia de los niños, promover sus derechos y llenar su día de alegría. Esta festividad, marcada por festivales escolares, regalos y eventos comunitarios, tiene un origen histórico profundo y un significado especial en el contexto mexicano.
La idea de dedicar un día a los niños surgió a principios del siglo XX, en un mundo marcado por conflictos y desigualdades. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) dejó millones de niños huérfanos y en condiciones de pobreza extrema, esto llevó a que organizaciones internacionales busquen abogar por su protección, por lo que, en 1924, la Sociedad de las Naciones aprobó la Declaración de Ginebra, un documento pionero que establecía principios para garantizar la educación, salud, seguridad y protección de los niños contra el abandono y la explotación.
#Video | Consolas, videojuegos y juguetes / artículos de franquicias, como cada año, son la opción más habitual para regalar a los niños en su día este 30 de Abril.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) April 26, 2025
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0KwZHM8 pic.twitter.com/OvnP9dztO2
En México, el 30 de abril se estableció como el Día del Niño en 1925, tras la ratificación de la Declaración de Ginebra por el gobierno mexicano, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles.
Aunque no hay un decreto oficial que explique explícitamente la elección de esta fecha, historiadores sugieren que se buscó un día que no coincidiera con otras festividades importantes, como el 10 de mayo (Día de las Madres) o las fiestas patrias. Además, el 30 de abril, en plena primavera, simboliza vitalidad y renacimiento, resonando con la energía de la infancia.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses