- Nación
11 estados participarán en el simulacro nacional de sismo 2025: ¿estás preparado?
Este martes 29 de abril, 11 entidades federativas del país participarán en el simulacro nacional de sismo 2025, como parte de las acciones preventivas de protección civil, informó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y poner a prueba los protocolos establecidos para hacer frente a un posible sismo de gran magnitud.
El simulacro se llevará a cabo a las 11:30 horas y se activará la alerta sísmica en los estados de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas, cubriendo una extensa área geográfica en el país. La hipótesis del ejercicio será un sismo de magnitud 8.1, lo que permitirá poner a prueba la efectividad de los protocolos de evacuación y respuesta ante situaciones de alto riesgo.
Durante una conferencia de prensa, Velázquez Alzúa subrayó que el objetivo principal de este simulacro es “fortalecer las capacidades de respuesta y operación ante una eventual emergencia”. Agregó que se revisarán los procedimientos establecidos en todos los niveles de gobierno, tanto a nivel federal como estatal, para garantizar que las autoridades y la ciudadanía estén preparadas para actuar de manera eficiente en caso de un desastre natural.
En esta ocasión, no solo se llevará a cabo el simulacro en las calles y edificios, sino que también se integrarán al ejercicio los gobernadores de las entidades participantes, así como todo el gabinete gubernamental. La presencia de estas autoridades en el simulacro busca reforzar la coordinación interinstitucional ante una posible crisis.
La Coordinación Nacional de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a este ejercicio, ya que la participación activa de la población es fundamental para asegurar que todos los hogares, oficinas y lugares de trabajo estén preparados ante cualquier eventualidad. En este sentido, se hace especial énfasis en la importancia de seguir los protocolos de seguridad y evacuar los edificios de manera ordenada en caso de emergencia.
El simulacro también representa una oportunidad para que las instituciones revisen y ajusten los planes de contingencia, asegurando que los recursos y capacidades estén bien distribuidos en las zonas de mayor riesgo.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 67108872 bytes) in /mnt/volume_nyc1_01/admin.municipiospuebla.mx/html/modules/search/search.module on line 448
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses